La notoria transformación política de Micaela Medina desde que asumió Hissa

La concejal supo ser de las primeras, desde su vida universitaria, en respaldar los derechos de las mujeres, condenar a los represores y reivindicar los DDHH. Desde el 10 de diciembre pasado parece que su pertenencia política tuvo un giro hacia la derecha.

Actualidad12 de agosto de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-12 at 11.08.47

Micaela Medina parece haber emprendido un giro político que no pasa desapercibido. De cuna radical, su trayectoria se había caracterizado por un compromiso claro con los derechos de las mujeres, la condena a los represores y la reivindicación de los derechos humanos. 

Sin embargo, desde el 10 de diciembre pasado, cuando asumió Gastón Hissa como intendente, su discurso y sus acciones sugieren una preocupante cercanía a las ideas de la derecha que ahora dominan el bloque al que pertenece.

El cambio en Medina es tan evidente como desconcertante. Aquella joven que en su vida universitaria se destacaba por su fervor en la defensa de los valores democráticos y progresistas, hoy parece más alineada con una agenda que prioriza intereses conservadores. La concejala ahora guarda un silencio y convalida discursos violentos y en contra de la libertad de las mujeres, como fue el pasado jueves en el recinto.

WhatsApp Image 2024-08-08 at 12.22.55

Donde un reconocido familiar de represores condenados por su acción en la última dictadura, fustigó a las mujeres que militaron la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Algo similar sucedió con las actividades del 24 de marzo, donde el bloque oficialista (con Medina incluida) votó en contra de declarar de interés municipal las actividades por el Día de la Memoria. 

La transformación de Medina no es solo un cambio de ideología; es un cambio de lealtades que deja en evidencia las contradicciones y las presiones internas que enfrenta en su rol de concejala.

Este viraje no solo traiciona a quienes confiaron en ella como defensora de los derechos humanos y las causas sociales, sino que también pone en entredicho su coherencia política. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.