
Una aclaración que oscurece
En los últimos seis meses, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ha estado ausente de sus funciones en dos ocasiones debido a problemas de salud y sus funcionarios han salido ha "justificar" su ausencia.
Actualidad19 de junio de 2024

En los últimos seis meses, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ha estado ausente de sus funciones en dos ocasiones debido a problemas de salud. La más reciente, según informó el secretario de Comunicación, Diego Masci, es por una neumonía bilateral leve, y Poggi sigue trabajando desde casa.
Pero esta necesidad de "aclarar" no fue bien visto ni en la población, que en redes sociales invadió las cuentas oficiales ni el en el interior del propio gobierno, donde varios funcionarios tildaron de "innecesaria" la aparición de Masci para hablar sobre la ausencia del gobernador.
En su 678 local emitido en el ex canal 13, el ex editor de Z-bol y columnista de radio, también se refirió al tema y además lo comparó con la gestión anterior. Un furcio político que abrió aún más los interrogantes sobre su intervenciones.
"Tenemos un cambio cultural", esgrimió en el ciclo donde se encarnan todas las operaciones mediáticas del oficialismo.
La posición de Masci y sus declaraciones encendieron más dudas que certezas. Si el parte fue claro, por qué el secretario de Medios tiene que salir a aclarar "que es verdad" y además seguir nombrando al gobernador anterior, casi obsesivamente.
La realidad marca que en este primer periodo de gestión, el gobernador Poggi se ausentó 15 días de sus funciones. La primera fue para "descansar" y esta vez lo hace por una enfermedad.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.