
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
En los últimos seis meses, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ha estado ausente de sus funciones en dos ocasiones debido a problemas de salud y sus funcionarios han salido ha "justificar" su ausencia.
Actualidad19 de junio de 2024En los últimos seis meses, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ha estado ausente de sus funciones en dos ocasiones debido a problemas de salud. La más reciente, según informó el secretario de Comunicación, Diego Masci, es por una neumonía bilateral leve, y Poggi sigue trabajando desde casa.
Pero esta necesidad de "aclarar" no fue bien visto ni en la población, que en redes sociales invadió las cuentas oficiales ni el en el interior del propio gobierno, donde varios funcionarios tildaron de "innecesaria" la aparición de Masci para hablar sobre la ausencia del gobernador.
En su 678 local emitido en el ex canal 13, el ex editor de Z-bol y columnista de radio, también se refirió al tema y además lo comparó con la gestión anterior. Un furcio político que abrió aún más los interrogantes sobre su intervenciones.
"Tenemos un cambio cultural", esgrimió en el ciclo donde se encarnan todas las operaciones mediáticas del oficialismo.
La posición de Masci y sus declaraciones encendieron más dudas que certezas. Si el parte fue claro, por qué el secretario de Medios tiene que salir a aclarar "que es verdad" y además seguir nombrando al gobernador anterior, casi obsesivamente.
La realidad marca que en este primer periodo de gestión, el gobernador Poggi se ausentó 15 días de sus funciones. La primera fue para "descansar" y esta vez lo hace por una enfermedad.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.