
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Tiene el aval de Karina Milei para el armado político en la provincia. El acercamiento con el gobernador y la visita de Villarruel a Rodríguez Saá fueron sus primeras jugadas.
Actualidad06 de mayo de 2024La semana pasada no fue una más en términos políticos. La visita de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, dejó varios temas para abordar y blanqueó una reconfiguración política que podría comenzar a darse en la provincia.
La desesperación del gobierno por “pegarse” a la mandataria y la cena inesperada con Adolfo Rodríguez Saá fueron los temas a seguir por la “runfla” puntana. En medio de esto, una figura emergió por encima de las otras y fue la del senador nacional, Bartolome Abdala.
Según allegados, el “bartolo” considera que es el momento ideal para comenzar con el armado y con el aval de Karina Milei comenzó a trabajar silenciosamente. Cenas, encuentros y la recorrida con Villarruel fueron los hechos más importantes.
En primera instancia se produjo un acercamiento con el gobernador, Claudio Poggi. Esto fue confirmado por Abdala al periodista Eduardo Olivares en Radio Ciudad. “Hacía cuatro o cinco años que no hablaba con Poggi”, dijo en relación a la vieja disputa que tuvo con el cordobés cuando en una maniobra un poco rara fue expulsado del PRO.
Esta “reconciliación” con cena incluida ratifica dos cuestiones, por un lado, la ambiciones políticas de Abdala y por el otro, la desesperación de Poggi por acercarse a la Libertad Avanza, en el peor momento de su gestión a solo 5 meses de asumir.
La otra imagen que “explotó” es la reaparición de Adolfo Rodríguez Saá y la recepción a Villarruel en su propia casa. El ex gobernador compartió las fotos del encuentro(también bajó la línea para que militantes de su espacio la viralizaran) y abrió la puerta a un posible acercamiento al oficialismo nacional.
En los entresijos de la política provincial de San Luis, las alianzas, traiciones y movimientos estratégicos son moneda corriente, Bartolomé Abdala ha demostrado ser un jugador que no se puede subestimar.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.