
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La ministra Pettovello dijo que duplicará los fondos asignados para levantar la marcha del próximo martes, pero los rectores ratificaron que se mantiene.
Actualidad19 de abril de 2024La fuerte movilización que tuvo la jornada de clases abiertas que realizaron las universidades este jueves parecía anticipar un volumen muy importante en la movilización convocada para el próximo martes en defensa de la educación pública, que además recibió el respaldo de la CGT.
El crecimiento de la protesta alertó al Gobierno que luego de meses de decir "no hay plata", prometió más que duplicar de un plumazo los fondos que destina a las universidades.
El mega ministerio a cargo de Sandra Petovello -que incluye la cartera de Educación- anunció este jueves por la noche que el monto destinado a gastos de funcionamiento de las universidades se duplicará en Mayo.
"De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales", señalo el Gobierno.
"Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661", agrega el comunicado.
La cartera de Pettovello también anunció que habrá una reunión con los rectores del Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para conversar sobre esta decisión, además de avanzar en "un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes".
Sin embargo, el CIN pidió una reunión para formalizar el anuncio. "Quedamos a la espera de la invitación formal a la reunión donde se anuncie formalmente estas medidas, reunión a la cual asistirá el Comité Ejecutivo", advirtieron los rectores, quienes no se privaron de agregar "valoramos que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible para el normal funcionamiento de nuestras instituciones".
Y descartaron levantar la movilización "la marcha convocada para el 23 abril, sin dudas continúa siendo una actividad de vital importancia y de visibilízacion, la cual el CIN adhiere y convoca". Misma decisión que anunció el vicerrector de la UBA y diputado radical, Emiliano Yacobitti: "La marcha del 23 va a ser histórica", posteó en X.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.