Los concejales justicialistas desmontaron el relato de Poggi sobre las viviendas

El gobernador aseguró que durante 16 años no se construyó una sola casa en San Luis, pero fue desmentido con cifras oficiales: entre 2015 y 2023 se entregaron casi 6 mil viviendas y más de 8 mil escrituras. En casi tres años de gestión, Poggi anotó a miles, pero apenas alcanzó las 100 entregas.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
Poggi-Viviendas

El discurso del gobernador Claudio Poggi volvió a ser cuestionado, esta vez por una afirmación insostenible, aseguró que en San Luis pasaron 16 años sin construir una sola vivienda. La declaración generó una inmediata respuesta del bloque de concejales justicialistas, que con datos oficiales en mano demostraron que la política habitacional nunca se detuvo y que su relato es abiertamente falso.

Según detalló el concejal Alejandro Cordido, entre 2015 y 2023 se entregaron 5.696 viviendas y 8.171 escrituras, además de quedar 455 casas pendientes, que el actual gobierno reasignó a los planes Progreso y Sueños. Solo en 2022, durante la gestión de Alberto Rodríguez Saá, se construyeron y entregaron 468 viviendas en 17 localidades. “Cuando miente tan descaradamente, nos preocupa. No sabemos si está desconectado de la realidad o si busca promover el odio político”, advirtió el edil.

La realidad actual muestra un contraste absolutamente notorio, en casi tres años de mandato, Poggi solo entregó 100 viviendas, la mayoría iniciadas durante la gestión anterior. Además, fue el propio mandatario quien, antes de asumir, frenó mediante medidas judiciales parte de los proyectos habitacionales en marcha, paralizando la continuidad de obras que estaban próximas a finalizar.

El intento del gobernador por instalar la idea de una “década perdida” se derrumba frente a los hechos visibles en toda la provincia. Barrios como 208 Viviendas, 400 Sur y 527 Viviendas, construidos en los últimos años, desmienten su discurso con ladrillos, techos y familias viviendo allí. “No hace falta revisar archivos, basta con recorrer las calles para ver las casas entregadas”, ironizó Cordido.

Con más de 40 años de continuidad, la política habitacional de San Luis es una de las marcas más reconocidas de la provincia. El intento de Poggi por reescribir la historia no resiste el contraste con los datos oficiales, los números, los barrios y las escrituras siguen ahí, dejando en evidencia que el relato oficial no se sostiene y que la actual gestión muestra, hasta ahora, una preocupante falta de resultados concretos. "Mejor que es hacer es mentir", sería la frase más adecuada para retratar el actual gobierno. 

Te puede interesar
Lo más visto
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
ProvincialesEl martes

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.