Papelón en el Rosendo Hernández: 2 mil millones y el asfalto se rompió en la primera prueba

El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-09-14-at-14.35.21-1536x1024

El Turismo Carretera volvió a San Luis y, lejos de ser una fiesta, dejó al descubierto un problema mayor, la fragilidad de las obras públicas de la gestión de Claudio Poggil. El autódromo Rosendo Hernández, presentado como “renovado” tras una inversión oficial de 2.000 millones de pesos, no aguantó ni una carrera completa.

El papelón fue mencionado por los propios protagonistas. Agustín Canapino, ganador de la competencia, describió lo que vio desde el volante: “Una lástima que se desgranó toda la pista y no se pudo terminar bien la carrera. Ojalá se pueda solucionar para el año que viene”.

No fue el único. Varios corredores coincidieron en que el estado del asfalto no estaba a la altura de la categoría más importante del automovilismo nacional. En la transmisión y en medios especializados, el comentario se repitió:  "la pista se desarmó demasiado rápido para haber sido estrenada con tanta pompa".

La cifra que se quiso ocultar

El gobierno de Claudio Poggi evitó, hasta último momento, dar a conocer cuánto costaron las refacciones. La agencia oficial publicó varias de notas sobre el “nuevo Rosendo Hernández”, pero ninguna habló de los montos. La confirmación recién llegó en un video poco difundido, donde el director de Vialidad, José La Malfa, reconoció que se gastaron 2.000 millones de pesos, una suma incluso superior a lo presupuestado.

La gestión provincial intentó vender la remodelación del autódromo como un logro histórico. Sin embargo, el deterioro inmediato de la pista refuerza las dudas sobre la calidad de los trabajos y, sobre todo, sobre el destino real de los fondos. No es la primera vez que una obra millonaria se desinfla en tiempo récord.

El contraste es inevitable, mientras deportes provinciales atraviesan un abandono prolongado y carecen de inversión, el Estado provincial desembolsó una cifra enorme en una pista que no resistió su primera prueba.

Un saldo político adverso

Más allá de la frustración deportiva, el episodio golpea la narrativa del oficialismo. Lo que debía ser una vidriera de gestión terminó en vergüenza nacional. El Turismo Carretera se fue, pero dejó sobre el asfalto algo más que huellas de neumáticos, dejó preguntas sobre transparencia, prioridades y calidad de las obras que el gobierno exhibe como trofeos Sobre todo en una gestión en el que las obras públicas son casi nulas. 

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (5)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl miércoles

El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (5)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl miércoles

El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.