Pagano denunciada, Fernández ausente, hissa reubica: el circuito de la impunidad

Denuncias por violencia laboral, complicidad institucional y las víctimas siempre pagan los platos rotos.

Actualidad04 de junio de 2025RedacciónRedacción
Aimsphere Academy (5)

El Tribunal de Cuentas de la Ciudad de San Luis atraviesa una de esas crisis que no se solucionan con una nota de prensa ni con el silencio oficial. En el epicentro del escándalo está la presidenta del organismo, María Paz Pagano, acusada formalmente por violencia laboral. A su lado, Walter Ariel Fernández, vocal que prefiere mirar para otro lado, y detrás de todo el circo, el intendente Gastón Hissa, que no activa protocolos ni protege a las víctimas: las traslada.

Entre 2024 y 2025, varias trabajadoras del Tribunal denunciaron lo mismo: destrato, gritos, humillaciones, arbitrariedades. El patrón se repite cada semana, no hay reuniones, no hay criterios, no hay respeto. Solo una cadena de abusos solapados bajo el barniz institucional.

Captura de pantalla 2025-06-04 124021

La frase que se unifica entre las denunciantes sobre la actitud de Pagano, pinta de lleno sus formas de manejarse.  “Llega cinco minutos, maltrata a alguien y se va”, advierten. 

Una de las víctimas llevó la denuncia a la Justicia e incluso pidió la recusación de Pagano, para defender su integridad y su fuente laboral. Mientras tanto, el otro miembro del Tribunal, el vocal Fernández, hizo lo que mejor sabe, nada. No abrió sumarios, no pidió informes, no movió un papel. 

Captura de pantalla 2025-06-04 124051

Cuando se le pidió que intercediera, respondió como si no entendiera el problema y para burlarse de las trabajadoras, giró los expedientes a la mismísima Pagano. O sea, la denuncia a la denunciada. ¿Ingenuidad? ¿Complicidad? ¿Cobardía? Cualquiera de las tres es grave, las tres juntas son criminales.

Mientras tanto, Recursos Humanos de la Municipalidad fue debidamente notificado. Ahí aparecía una esperanza, la intervención del famoso —y hasta ahora invisible— Gabinete de Abordaje Interdisciplinario, creado por Ordenanza en 2021 para actuar frente a casos de violencia laboral. Pero el gabinete no existe en la gestión de Jorge Gastón Hissa, nunca fue conformado. Una omisión deliberada del Ejecutivo municipal, el mismo que se saca fotos hablando de derechos y modernización. 

La historia se cierra con un gesto que revela el ADN del poder cuando quiere silenciar una denuncia, el propio Hissa firmó un decreto para reubicar a una de las denunciantes. No a la agresora, sino a la víctima.

Una solución conveniente para la mesa directiva, la trabajadora es desplazada, mientras la funcionaria con múltiples denuncias permanece sin daños. Así, el Tribunal que debería auditar, se convierte en garantía de impunidad.

Así funciona el circuito, una presidenta intocable, un vocal funcional, un intendente ausente y víctimas que desaparecen del mapa institucional. Justicia, acá, es apenas una palabra vacía colgada en la puerta de algún despacho.

Te puede interesar
ROSCA Y TONGO (1)

ROSCA Y TONGO 34

Redacción
ActualidadEl sábado

Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.

Lo más visto
ROSCA Y TONGO (1)

ROSCA Y TONGO 34

Redacción
ActualidadEl sábado

Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.