
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Amparistas de Granja La Amalia se manifestaron frente al Municipio reclamando al jefe comunal.
Actualidad09 de mayo de 2025Durante la campaña de 2023, Jorge Gastón Hissa se comprometió públicamente con los vecinos de Granja La Amalia a brindar una solución concreta a los conflictos habitacionales que los afectan desde hace años. “Yo me comprometo a darle la solución”, les dijo. Esa promesa quedó registrada, no solo en la memoria de los vecinos, sino también en documentos, registros audiovisuales y publicaciones de campaña.
A más de un año de aquella declaración, y con la gestión municipal bajo su control, el intendente no solo no cumplió con su palabra: ni siquiera se ha dignado a recibir a los mismos vecinos con los que construyó parte de su capital político. Este viernes, un grupo de amparistas se manifestó frente al edificio de la Municipalidad de San Luis para exigir respuestas. Lo hicieron en silencio, con pancartas claras: “Sr. Hissa, somos los mismos vecinos del 2023. Llevamos 15 meses esperando que nos dé un lugar en su agenda”. En otra se leía: “Cumpla las promesas de campaña”.
La protesta no fue espontánea, sino el desenlace de una situación provocada por el propio Hissa, que intentó utilizar el conflicto habitacional como una herramienta para atacar a los concejales de la oposición. En una maniobra política mal calculada, el intendente buscó exponer a los ediles con el tema de las escrituras en barrios de la ciudad. Sin embargo, la jugada no solo fracasó, sino que terminó evidenciando el desorden dentro de su propio bloque, fueron sus ediles quienes no se presentaron a trabajar
La torpeza del intento terminó generando un efecto contrario al esperado. En lugar de instalar una discusión sobre la responsabilidad del Concejo Deliberante, puso nuevamente en el centro del conflicto la falta de cumplimiento del Ejecutivo municipal con promesas que datan de hace más de un año.
La manifestación de los vecinos de Granja La Amalia refleja una desilusión profunda, la que el intendente cumpla con los compromisos asumidos. En política, las pa labras tienen peso y cuando las promesas se utilizan como herramienta electoral, sin intención real de cumplimiento, lo que queda es el descrédito.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.