
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
POR EUGENIA CATALFAMO
Actualidad20 de abril de 2025Durante los últimos días hemos escuchado una frase en principio poco pensada que deslizaron y continúan haciéndolo tanto Poggi como sus poggitos: “en estas elecciones se decide entre dos modelos, el pasado o el futuro”.
Si a pasado se refieren con aumentos de salarios paulatinos por encima del nivel de pobreza a todos los trabajadores del Estado, sin dudas prefiero el “modelo del pasado”, para que exista una economía caliente que deje el dinero circulando en los locales comerciales y almacenes de San Luis.
Si el pasado son las autopistas iluminadas, realmente iluminadas, sin baches peligrosos que garantizan la seguridad de quienes transitan por San Luis y son modelo a nivel nacional, elijo el “modelo del pasado”.
Si el pasado son nuestros avances tecnológicos, la formación de programadores, la ULP, la UPRO, la educación y capacitación continua para que los chicos de San Luis tengan oportunidades laborales de vanguardia, repito: elijo “el modelo del pasado”.
O quizás el pasado es que las familias de San Luis puedan vivir en paz, sin persecuciones, con impuestos provinciales que puedan pagar, que puedan comer junto a sus hijos en sus casas, o una firme apuesta al deporte social y también de alto rendimiento y con una mirada cultural que nos enorgullezca, deseo mejorar y continuar con el “modelo del pasado”.
En definitiva, cuando asumió Claudio Poggi arrasó con todo lo que se había construido. Hizo promesas de campaña que no logra cumplir. Construyó un relato en base al desfinanciamiento de la provincia que por suerte hoy todo San Luis reconoce que no fue tal y con esto perjudicó la vida de miles de puntanos y puntanas que deben seguir pagando deudas por el desastre económico que generó al interior de las economías familiares.
Su discurso continúa siendo el de “la pesada herencia”, pero hace un año y cinco meses que es Gobernador y no puede dar en la tecla. No hay plan de gobierno. No hay un equipo de trabajo activo y efectivo, y sin lugar a dudas, NO HAY FUTURO para San Luis con esta gestión.
Ese “modelo del pasado” del que ellos hablan, no es más que el que le permitió a San Luis ser reconocida en Argentina y en el mundo, el que revalorizó el turismo, el que dedicó planificación y estrategia a cada una de sus políticas públicas, el que llenó la provincia de hospitales, escuelas y viviendas para brindar mayor calidad de vida a los habitantes de San Luis.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.