A 30 días de las elecciones, el gobierno adelantó millones en coparticipación a dos municipios manejados por intendentes oficialistas

La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.

Actualidad07 de abril de 2025RedacciónRedacción
440594429_1016047023260487_5074157938823065585_n

Comenzó el plan platita con una precisión quirúrgica. El gobierno de Claudio Poggi, que se jacta de la austeridad y de cortar con las viejas prácticas del poder, acaba de abrir la billetera en tiempo récord, pero solo para dos municipios. Las urnas llaman y el oficialismo responde con billetes.

Este lunes 7 de abril, el Boletín Oficial dejó al descubierto el movimiento: $350 millones de pesos distribuidos entre Naschel y Luján bajo la elegante etiqueta de “coparticipación anticipada”. Una formalidad para encubrir la urgencia de asegurar territorios en la antesala de las elecciones municipales del 11 de mayo.

Captura de pantalla 2025-04-07 130050

Naschel, comandada por Valeria Kuhn —militante del poggismo y aspirante a la reelección— se llevó $150 millones. El desembolso llegó acompañado del perfume político de Marina Garro, diputada que abandonó el PJ y se pasó al oficialismo por obra y gracia de las conveniencias. ¿Un premio a la lealtad posventa? No sería la primera vez que una banca muta al calor del poder.

Luján, por su parte, embolsó $200 millones. Allí el candidato del Frente Ahora San Luis es Mario Romero, actual secretario de Gobierno de la gestión de Pablo Óscar López. 

La maniobra no sorprende, pero resulta irónica. Porque el poggismo, que llegó vendiendo ética y transparencia, hoy se arrastra por los mismos pasillos que decía detestar. Esta "coparticipación adelantada" parece más bien un subsidio de campaña. Dinero que probablemente no termine en cloacas, calles o alumbrado, sino en actos, pasacalles y logística electoral.

Captura de pantalla 2025-04-07 130128

Poggi, el justiciero del gasto público, se transforma así en el proveedor del viejo clientelismo con estética renovada. Un discurso para las cámaras y otro para el Excel. Es el eterno retorno del doble estándar, donde la prédica se evapora frente a la urgencia de ganar.

Mientras tanto, Naschel y Luján lucen mejor financiados que muchas otras localidades que no están en juego este 11 de mayo. El mensaje es claro, si hay elección, hay fondos. Si no, que esperen sentados.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Pasen, lean y rían (o lloren, según el grado de esperanza que les quede). Porque ya salió otro resumen de la política puntana y está plagado de frases inconexas, y teorías sin sustento. Dedicado a quienes tienen los niveles de lectocompresión más altos de Terrazas.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Pasen, lean y rían (o lloren, según el grado de esperanza que les quede). Porque ya salió otro resumen de la política puntana y está plagado de frases inconexas, y teorías sin sustento. Dedicado a quienes tienen los niveles de lectocompresión más altos de Terrazas.

d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
ProvincialesAyer

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.