
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Actualidad¿Y qué iba a sacar Claudio Poggi de su bolsa para las elecciones? Sí, una nueva inscripción para viviendas. Jugando con la ansiedad de la gente y en plena contienda electoral. Así lo anunció en su discurso de apertura de la 38ª Asamblea Legislativa.
Las inscripciones comenzarán el 21 de abril y traen a la memoria aquella vez en que Poggi, como compañero de fórmula de Enrique Ponce, realizó una inscripción masiva con la misma intención. La situación demuestra la desesperación del gobierno por mantener la mayoría en las cámaras, una escribanía construida a fuerza de billetera, comprando legisladores díscolos.
Un dato clave, si Poggi fuera opositor, criticaría con fuerza e incluso haría presentaciones judiciales para frenar las inscripciones. De hecho, ya lo hizo en 2023.
En cuanto al discurso, el gobernador tuvo los mismos errores de dicción de siempre, a pesar de leer palabras previamente escritas. En líneas generales, fue un repaso de datos inchequeables que conforman la narrativa poggista.
No hubo anuncios salariales, no se mencionaron las obras paralizadas por su propia gestión, ni se hizo cargo de haber duplicado la pobreza. Tampoco hubo autocrítica sobre el malogrado plan PANE.
Se aferró a términos publicitarios como la supuesta "reconstrucción" de San Luis y, en un giro insólito, lo comparó con un auto. Ponderó el plan TUBI, sin hacer referencia a las denuncias por irregularidades, y atacó nuevamente a la Justicia. Todo esto con los integrantes del Superior Tribunal sentados en primera fila, enfocados en cada alusión por la transmisión oficial.
No abordó la situación de los clubes deportivos, no habló de políticas de seguridad más allá de la compra de móviles, ni se refirió al transporte o la producción. Fue un discurso largo y tedioso, así se reflejó en la infinidad de bostezos que fueron atrapados por la transmisión oficial como los de Alberto Leyes, Jorge Gastón Hissa, Jorge "Toti" Videla y varios diputados oficialista.
Por último, lo que si se destacó fue el nulo acompañamiento popular a su discurso, con un operativo que incluyó más policías que invitados. Una postal que representa su gestión, cada vez con menos apoyo popular.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.