
Otra vez: Poggi abrirá la inscripción a viviendas para la campaña
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Actualidad01 de abril de 2025

¿Y qué iba a sacar Claudio Poggi de su bolsa para las elecciones? Sí, una nueva inscripción para viviendas. Jugando con la ansiedad de la gente y en plena contienda electoral. Así lo anunció en su discurso de apertura de la 38ª Asamblea Legislativa.
Las inscripciones comenzarán el 21 de abril y traen a la memoria aquella vez en que Poggi, como compañero de fórmula de Enrique Ponce, realizó una inscripción masiva con la misma intención. La situación demuestra la desesperación del gobierno por mantener la mayoría en las cámaras, una escribanía construida a fuerza de billetera, comprando legisladores díscolos.
Un dato clave, si Poggi fuera opositor, criticaría con fuerza e incluso haría presentaciones judiciales para frenar las inscripciones. De hecho, ya lo hizo en 2023.
En cuanto al discurso, el gobernador tuvo los mismos errores de dicción de siempre, a pesar de leer palabras previamente escritas. En líneas generales, fue un repaso de datos inchequeables que conforman la narrativa poggista.
No hubo anuncios salariales, no se mencionaron las obras paralizadas por su propia gestión, ni se hizo cargo de haber duplicado la pobreza. Tampoco hubo autocrítica sobre el malogrado plan PANE.
Se aferró a términos publicitarios como la supuesta "reconstrucción" de San Luis y, en un giro insólito, lo comparó con un auto. Ponderó el plan TUBI, sin hacer referencia a las denuncias por irregularidades, y atacó nuevamente a la Justicia. Todo esto con los integrantes del Superior Tribunal sentados en primera fila, enfocados en cada alusión por la transmisión oficial.
No abordó la situación de los clubes deportivos, no habló de políticas de seguridad más allá de la compra de móviles, ni se refirió al transporte o la producción. Fue un discurso largo y tedioso, así se reflejó en la infinidad de bostezos que fueron atrapados por la transmisión oficial como los de Alberto Leyes, Jorge Gastón Hissa, Jorge "Toti" Videla y varios diputados oficialista.
Por último, lo que si se destacó fue el nulo acompañamiento popular a su discurso, con un operativo que incluyó más policías que invitados. Una postal que representa su gestión, cada vez con menos apoyo popular.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
