Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña

El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

ActualidadEl lunesRedacciónRedacción
Diseño sin título (19)

El frente oficialista tendrá un generoso colchón de recursos para las elecciones. A través de la supuesta jerarquización del Plan PANE, Eugenia Gallardo y Federico Trombotto, ambos candidatos del oficialismo, administran más de 20 mil millones de pesos que, casualmente, se activan justo cuando el poggismo necesita engordar su maquinaria electoral. Con estas partidas millonarias, los dos se ven ampliamente beneficiados en su carrera política.

Trombotto, en su afán por asegurarse una banca, va como candidato a senador por el departamento San Martín, un lugar en el que no vive, pero donde compró un campo y dejó su domicilio solo para usufructuarlo electoralmente. Por su parte, Gallardo tiene que hacer un gran esfuerzo para volver a ser diputada, tras un paso más que irrelevante por la legislatura.

Cuando se señala que detrás del PANE hay intereses políticos, no se trata de conjeturas delirantes ni de la típica paranoia opositora. Se trata de datos concretos: el manejo discrecional de los fondos públicos y la falta de transparencia en su ejecución. No es una sospecha, es una realidad que se vuelve cada vez más evidente.

Poggi, que hasta ayer juraba que la política en las escuelas era un pecado capital, ahora mete a sus funcionarios de lleno en las aulas. Claro, no para mejorar la educación, sino para asegurarse de que el PANE sea el único plan que prospere en su gobierno. Al parecer, en la provincia no hay crisis educativa ni problemas estructurales, lo único que importa es que el aparato estatal esté bien aceitado para las elecciones.

Mientras tanto, las familias dudan de la calidad de las viandas, y con razón. Después de más de 200 intoxicaciones, el PANE se consolida no solo como una herramienta de propaganda, sino también como un riesgo sanitario. Pero todo sea por la campaña. Después de todo, 20 mil millones de pesos dan para mucho, menos para alimentar bien a los chicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email