
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
Actualidad31 de marzo de 2025El frente oficialista tendrá un generoso colchón de recursos para las elecciones. A través de la supuesta jerarquización del Plan PANE, Eugenia Gallardo y Federico Trombotto, ambos candidatos del oficialismo, administran más de 20 mil millones de pesos que, casualmente, se activan justo cuando el poggismo necesita engordar su maquinaria electoral. Con estas partidas millonarias, los dos se ven ampliamente beneficiados en su carrera política.
Trombotto, en su afán por asegurarse una banca, va como candidato a senador por el departamento San Martín, un lugar en el que no vive, pero donde compró un campo y dejó su domicilio solo para usufructuarlo electoralmente. Por su parte, Gallardo tiene que hacer un gran esfuerzo para volver a ser diputada, tras un paso más que irrelevante por la legislatura.
Cuando se señala que detrás del PANE hay intereses políticos, no se trata de conjeturas delirantes ni de la típica paranoia opositora. Se trata de datos concretos: el manejo discrecional de los fondos públicos y la falta de transparencia en su ejecución. No es una sospecha, es una realidad que se vuelve cada vez más evidente.
Poggi, que hasta ayer juraba que la política en las escuelas era un pecado capital, ahora mete a sus funcionarios de lleno en las aulas. Claro, no para mejorar la educación, sino para asegurarse de que el PANE sea el único plan que prospere en su gobierno. Al parecer, en la provincia no hay crisis educativa ni problemas estructurales, lo único que importa es que el aparato estatal esté bien aceitado para las elecciones.
Mientras tanto, las familias dudan de la calidad de las viandas, y con razón. Después de más de 200 intoxicaciones, el PANE se consolida no solo como una herramienta de propaganda, sino también como un riesgo sanitario. Pero todo sea por la campaña. Después de todo, 20 mil millones de pesos dan para mucho, menos para alimentar bien a los chicos.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.