Vecinos del 400 Viviendas pidieron la presencia del intendente y les mandó al hermano

Otra vez, el menor de los Hissa fue el blanco de los reclamos por el abandono y la falta de respuesta luego del temporal. “Acá no vengas a hacer campaña”, le recriminaron.

Actualidad26 de febrero de 2025RedacciónRedacción
Proyecto-nuevo-1-1-930x613

Tras el temporal que sumergió a la capital puntana, los vecinos del barrio 400 Viviendas buscaron respuestas ante calles convertidas en ríos, postes eléctricos colapsados y la falta de asistencia sanitaria. En lugar del intendente Jorge Gastón Hissa, recibieron a su hermano Agustín, figura sin autoridad formal, que escuchó reclamos sin poder ofrecer soluciones. La escena evidenció un patrón, el jefe comunal evade conflictos, delegando el malestar que su gestión genera.

La frustración crece al contrastar promesas incumplidas. Durante su campaña, Hissa garantizó mejoras en infraestructura y respuesta rápida ante emergencias. Sin embargo, tras el desastre, el municipio priorizó fotos y videos en redes sociales —herramientas de autopromoción— sobre acciones concretas. Los vecinos de la zona sur rechazaron ser usados como «extras» en una narrativa de falsa eficacia.

Hissa consolida un modelo de gobierno basado en la elusión de responsabilidades . Su ausencia en crisis no es casual, busca proteger su imagen, que tiene una negatividad del 60% según las encuestas que hizo el gobierno y transfiere a su hermano el rol de falso “pararrayos” vecinal, que no solo no brinda soluciones sino que logra ofuscar más a los vecinos. 

Esta estrategia tiene límites. Cada inundación, cada poste a punto de caer, expone un  cálculo político riesgoso, confundir  la propaganda con la gestión. inunda sus calles.

Algo parecido sucede en el barrio Barracas Coloradas. En 2020, Laureano Endeiza lideraba protestas contra el abandono institucional. Hoy, bajo la administración Hissa, el mismo sector sufre daños peores, pero las críticas se silencian. 

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..

Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..