
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Otra vez, el menor de los Hissa fue el blanco de los reclamos por el abandono y la falta de respuesta luego del temporal. “Acá no vengas a hacer campaña”, le recriminaron.
Actualidad26 de febrero de 2025Tras el temporal que sumergió a la capital puntana, los vecinos del barrio 400 Viviendas buscaron respuestas ante calles convertidas en ríos, postes eléctricos colapsados y la falta de asistencia sanitaria. En lugar del intendente Jorge Gastón Hissa, recibieron a su hermano Agustín, figura sin autoridad formal, que escuchó reclamos sin poder ofrecer soluciones. La escena evidenció un patrón, el jefe comunal evade conflictos, delegando el malestar que su gestión genera.
La frustración crece al contrastar promesas incumplidas. Durante su campaña, Hissa garantizó mejoras en infraestructura y respuesta rápida ante emergencias. Sin embargo, tras el desastre, el municipio priorizó fotos y videos en redes sociales —herramientas de autopromoción— sobre acciones concretas. Los vecinos de la zona sur rechazaron ser usados como «extras» en una narrativa de falsa eficacia.
Hissa consolida un modelo de gobierno basado en la elusión de responsabilidades . Su ausencia en crisis no es casual, busca proteger su imagen, que tiene una negatividad del 60% según las encuestas que hizo el gobierno y transfiere a su hermano el rol de falso “pararrayos” vecinal, que no solo no brinda soluciones sino que logra ofuscar más a los vecinos.
Esta estrategia tiene límites. Cada inundación, cada poste a punto de caer, expone un cálculo político riesgoso, confundir la propaganda con la gestión. inunda sus calles.
Algo parecido sucede en el barrio Barracas Coloradas. En 2020, Laureano Endeiza lideraba protestas contra el abandono institucional. Hoy, bajo la administración Hissa, el mismo sector sufre daños peores, pero las críticas se silencian.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.