
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
A un mes y medio de asumir, el presidente echó a su primer ministro presuntamente por filtrar el contenido de las reuniones de gabinete.
Actualidad25 de enero de 2024A tan solo 45 días de asumir la presidencia de la Nación, Javier Milei tuvo su primera baja en su gabinete. Se trata de Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura, que fue despedido por el primer mandatario.
Luego de una danza de nombres que podían dejar el Gobierno, el Presidente echó a su ministro de Infraestructura por una presunta "filtración de una reunión de Gabinete".
Se estima que el pedido formal de renuncia fue realizado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tras responsabilizarlo por filtrar información sensible de la reunión de ministros.
Según circuló, Ferraro habría filtrado información a la prensa sobre la advertencia del jefe de Estado contra los gobernadores sobre "dejarlos sin un peso" si no se aprueba la Ley Ómnibus.
Ante esta amenaza de Milei, la reacción por parte de los gobernadores y legisladores no fue buena, menos en un contexto sensible para la negociación de la Ley Ómnibus.
De esta forma, Ferraro es el primero del Gabinete de Milei en dejar su cargo, y habrá que esperar quién será su reemplazante en Infraestructura, y quedará bajo su gestión cinco aéreas claves.
Luego de esta modificación en el esquema de Gobierno de Milei, el ministerio de Infraestructura pasará al rango de secretaría y quedaría bajo el mando del ministro de Economía, Luis Caputo.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.