
Rodríguez Saá: “Tenemos que volver mejores y con mucha generosidad y amor por nuestro pueblo”
En la asunción de las nuevas autoridades del Partido Justicialista , el líder peronista puntano hizo un llamado a la unidad de los puntanos. También convocó a que la militancia predique y se organice
Actualidad04 de diciembre de 2024

En una reunión cargada de mística peronista y con una clara mirada puesta en el futuro, este martes en la sede de Héroes de Malvinas asumieron, a salón colmado, las nuevas autoridades del Partido Justicialista de San Luis. Alberto Rodríguez Saá, flamante presidente del Consejo Provincial del PJ, realizó un fuerte llamado a la militancia para que predique y se organice en base a las realizaciones y las banderas del exitoso PJ puntano; y puso el norte en los tiempos que vienen. “Queremos que San Luis sea un pueblo feliz y próspero, que pueda mirar al futuro”, afirmó.
Entre otros conceptos, Rodríguez Saá aseguró que se vive una realidad muy difícil en la que reina la persecución política y el hambre azota al pueblo por la aplicación sistemática de políticas de ajuste, tanto en el orden provincial como nacional. “Cuando el pueblo no es feliz y no hay esperanza, y cuando se persigue a nuestros compañeros, es una obligación ser peronista”, afirmó, e hizo un fuerte llamado a la unidad del pueblo de San Luis.
En el acto realizado en la sede del PJ participaron dirigentes, militantes y representantes de gremios y organizaciones sociales. La Junta Electoral del partido proclamó las autoridades para el periodo 2024-2028.
Tras los juramentos, en los que además de resaltar los valores de la integridad, la militancia y la transparencia se hizo especial énfasis en estar a la altura de los tiempos, Alberto destacó la relevancia del paso que dio el PJ puntano este martes. “Esto debe ser un momento de júbilo enorme. Tenemos partido, tenemos presidente, tenemos congreso, tenemos consejo provincial, tenemos conducción. Cómo se diría en la Iglesia Católica: Habemus papam. Sabemos a quién dirigirnos; sabemos quién nos contiene”, afirmó.
Rodríguez Saá adelantó que el Consejo Provincial se reunirá este jueves a las 15, ya con todos los consejos departamentales en funcionamiento.
Las tareas de la militancia
El líder justicialista dijo que la militancia posee dos tareas fundamentales como son predicar y organizar. “Se pueden predicar nuestras realizaciones, nuestra historia y lo que le pasa a cada hombre de nuestra patria, provincia y ciudad. Están pasando cosas y hay que decirlas”, destacó.
Alberto resaltó que “nosotros trabajamos para volver y para realizar nuestros sueños”; y señaló que en esta etapa es imprescindible que los dirigentes posean la virtud de la generosidad: “Tenemos que volver mejores y con mucha generosidad y amor por nuestro pueblo”.
“No podemos llegar a la elección del año que viene sin saber dónde estamos parados”, sumó.
Los grandes problemas y el papel del Estado
El exgobernador de San Luis dijo que los sucesivos gobiernos nacionales desde el advenimiento de la democracia no han sido capaces de solucionar los grandes problemas que aquejan a los argentinos, como la deuda externa, la desocupación, el hambre, y la inserción del país en el mundo, lo que constituye una “enorme decepción”.
Además, fustigó a los gobiernos que se decían peronistas y que aceptaron que la deuda externa sea dirimida en un tribunal de Nueva York, y resaltó que uno de los principios básicos del justicialismo es la independencia económica.
También recordó como Javier Milei sacó cerca del 70 por ciento de los votos en San Luis en las últimas elecciones presidenciales, lo que habla de un electorado confundido que no comprendió la descomunal importancia de las obras realizadas por el estado en la provincia.
“En San Luis el Estado ha estado mucho más que presente. Desde el 83 a la fecha lo que ha hecho el Estado no se hizo en cuatrocientos años ni se hará en otros cuatrocientos años más”, aseguró.
INFO DEL DIARIO DE LA REPÚBLICA


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
