Tres diputados de Tucumán rompen con UP y forman su propio bloque en Diputados

Se trata de Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes firmó el dictamen de mayoría de la ley ómnibus de Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.

Actualidad24 de enero de 2024RedacciónRedacción
1706121504265
1706121504265

Tres diputados de Tucumán decidieron este miércoles romper con el bloque de Unión por la Patria (UP) y crearon uno propio, bautizado Independencia, en la Cámara Baja. El nuevo bloque está compuesto por Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes a la noche no firmó el dictamen de rechazo a la ley ómnibus de Javier Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla. 

La decisión ya aparece plasmada en la página web de la Cámara de Diputados. En total, el grupo de diputados tucumanos que pertenecían a UP era de cinco hasta ahora. Solo Pablo Yedlin y Carlos Cisneros -ambos electos en octubre pasado- se mantuvieron dentro del principal bloque opositor peronista, mientras que los otros tres decidieron romper. Mientras Medina tiene mandato hasta 2025, los dos Fernández ocuparán su banca hasta 2027. 

Tres diputados de Tucumán decidieron este miércoles romper con el bloque de Unión por la Patria (UP) y crearon uno propio, bautizado Independencia, en la Cámara Baja. El nuevo bloque está compuesto por Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes a la noche no firmó el dictamen de rechazo a la ley ómnibus de Javier Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla. 

La decisión ya aparece plasmada en la página web de la Cámara de Diputados. En total, el grupo de diputados tucumanos que pertenecían a UP era de cinco hasta ahora. Solo Pablo Yedlin y Carlos Cisneros -ambos electos en octubre pasado- se mantuvieron dentro del principal bloque opositor peronista, mientras que los otros tres decidieron romper. Mientras Medina tiene mandato hasta 2025, los dos Fernández ocuparán su banca hasta 2027. 


 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto