
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Se trata de Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes firmó el dictamen de mayoría de la ley ómnibus de Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.
Actualidad24 de enero de 2024Tres diputados de Tucumán decidieron este miércoles romper con el bloque de Unión por la Patria (UP) y crearon uno propio, bautizado Independencia, en la Cámara Baja. El nuevo bloque está compuesto por Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes a la noche no firmó el dictamen de rechazo a la ley ómnibus de Javier Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.
La decisión ya aparece plasmada en la página web de la Cámara de Diputados. En total, el grupo de diputados tucumanos que pertenecían a UP era de cinco hasta ahora. Solo Pablo Yedlin y Carlos Cisneros -ambos electos en octubre pasado- se mantuvieron dentro del principal bloque opositor peronista, mientras que los otros tres decidieron romper. Mientras Medina tiene mandato hasta 2025, los dos Fernández ocuparán su banca hasta 2027.
Tres diputados de Tucumán decidieron este miércoles romper con el bloque de Unión por la Patria (UP) y crearon uno propio, bautizado Independencia, en la Cámara Baja. El nuevo bloque está compuesto por Agustín Fernández -el único legislador de UP que el martes a la noche no firmó el dictamen de rechazo a la ley ómnibus de Javier Milei, a pedido del gobernador de su provincia, Jaldo-, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.
La decisión ya aparece plasmada en la página web de la Cámara de Diputados. En total, el grupo de diputados tucumanos que pertenecían a UP era de cinco hasta ahora. Solo Pablo Yedlin y Carlos Cisneros -ambos electos en octubre pasado- se mantuvieron dentro del principal bloque opositor peronista, mientras que los otros tres decidieron romper. Mientras Medina tiene mandato hasta 2025, los dos Fernández ocuparán su banca hasta 2027.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.