
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Un video que se filtró en redes sociales muestra las deficiencias en la gestión de los servicios. Las cloacas y la basura también continúan en crisis.
Actualidad19 de noviembre de 2024Un video filtrado por trabajadores municipales expone la precaria situación en la planta de agua de la Aguada I, dejando al descubierto el desinterés y la negligencia de la gestión municipal. Lo que se muestra no es solo sorprendente, es alarmante: caños sostenidos con ladrillos y una mesa vieja que intentan suplir un sistema que claramente está al borde del colapso.
Estas imágenes son un espejo de la realidad que vive San Luis bajo la gestión de Gastón Hissa y su entorno más cercano. En el centro de esta desidia operativa se encuentran Agustín Hissa, hermano del intendente, y Edgar Magallanes, sindicalista estrechamente ligado al jefe comunal. Ambos administran las plantas de agua, aunque su desempeño está lejos de ser funcional.
Mientras tanto, los problemas se acumulan. El sistema cloacal no da abasto, la recolección de basura es deficiente y el agua, además de carecer de la calidad mínima requerida, comenzó a escasear en varios barrios. En este contexto, las denuncias de trabajadores sobre aprietes y falta de insumos adquieren un peso devastador. Según relatan, no se realizan las tareas mínimas necesarias para el filtrado del agua, y lo que es aún más grave: en el video se observa un bypass que permite que agua cruda, sin tratamiento alguno, llegue directamente a los hogares.
La situación no solo expone fallas técnicas y estructurales, sino también una falta de compromiso con las necesidades más básicas de los vecinos. En lugar de afrontar esta crisis, la administración parece más interesada en construir relatos y montar espectáculos que en brindar soluciones reales.
¿Será capaz el intendente de abandonar las pantallas y los discursos vacíos para priorizar, de una vez por todas, la salud y la calidad de vida de los puntanos? O, como hasta ahora, seguirá permitiendo que los ladrillos y una mesa vieja sean la metáfora de su gestión.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.