
La doble vara de la concejal Micaela Medina: ¿Justicia selectiva en tiempos de crisis?
La edil radical reacciona ante la situación universitaria pero es cómplice del brutal ajuste en la Municipalidad y el Concejo Deliberante.
La edil radical reacciona ante la situación universitaria pero es cómplice del brutal ajuste en la Municipalidad y el Concejo Deliberante.
La sanción de $150 mil diarios comenzó a regir el miércoles pasado y la presidenta del legislativo sigue sin acatar los fallos judiciales.
Se desempeñaba en el área de Prensa del Municipio y fue dada de baja a fines de enero. Son más de 250 los despedidos por la actual gestión municipal
La restricción que solicitó muestra su intención de seguir con el relato municipal, mantener el discurso único y evitar la rendición de cuentas respecto a la situación laboral del Municipio.
Le exige a la a la Provincia que aumente sueldos y deje de abonar los sueldos en cuotas. Además repudian las decenas de despidos que el intendente Hissa realizó en la Municipalidad.
Siguen los escándalos en la gestión de Hissa. Este martes al cobrar sus sueldos, muchos trabajadores se encontraron con la triste novedad de que perdieron sus categorías y en algunos otros casos sus plantas permanentes.
Ya son más de 200 y continúan llegando telegramas. Solo ATE ha mostrado solidaridad y acompañamiento con las personas despedidas.
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.
Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.