
La doble vara de la concejal Micaela Medina: ¿Justicia selectiva en tiempos de crisis?
La edil radical reacciona ante la situación universitaria pero es cómplice del brutal ajuste en la Municipalidad y el Concejo Deliberante.
La edil radical reacciona ante la situación universitaria pero es cómplice del brutal ajuste en la Municipalidad y el Concejo Deliberante.
La sanción de $150 mil diarios comenzó a regir el miércoles pasado y la presidenta del legislativo sigue sin acatar los fallos judiciales.
Se desempeñaba en el área de Prensa del Municipio y fue dada de baja a fines de enero. Son más de 250 los despedidos por la actual gestión municipal
La restricción que solicitó muestra su intención de seguir con el relato municipal, mantener el discurso único y evitar la rendición de cuentas respecto a la situación laboral del Municipio.
Le exige a la a la Provincia que aumente sueldos y deje de abonar los sueldos en cuotas. Además repudian las decenas de despidos que el intendente Hissa realizó en la Municipalidad.
Siguen los escándalos en la gestión de Hissa. Este martes al cobrar sus sueldos, muchos trabajadores se encontraron con la triste novedad de que perdieron sus categorías y en algunos otros casos sus plantas permanentes.
Ya son más de 200 y continúan llegando telegramas. Solo ATE ha mostrado solidaridad y acompañamiento con las personas despedidas.
El gobierno de Claudio Poggi aplicó la tijera en San Luis+, el canal que no mira nadie y que sobrevive a fuerza de bots e influencers pagos. La crisis interna entre el stream y la señal principal ya se volvió inocultable.
El aparato comunicacional que responde a Claudio Poggi salió en bloque a instalar la candidatura de Mónica Becerra. Sin propuestas claras para San Luis, su única bandera es respaldar al presidente Milei y garantizar la alianza entre el gobernador y la Casa Rosada.
El gobernador reconoció su exabrupto con una periodista, pero eludir su vínculo con José Luis Espert revela un nerviosismo que no logra ocultar. La estrategia mediática vuelve a poner el foco en la narrativa oficial.
Tras una gestión plagada de internas y papelones en el Concejo Deliberante, Agustina Arancibia fue reubicada en el Ministerio de Salud con un contrato por más de $10 millones. El poggismo vuelve a tender la mano a los caídos del hissismo, mientras ajusta a trabajadores y hospitales.
El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.