
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Este lunes fue un día difícil para el gobernador Claudio Poggi, con decisiones que solo sirvieron para resaltar las sombras de su gestión. La jornada arrancó con el anuncio de un millonario aporte de $6.000 millones para cubrir el déficit de la obra social estatal DOSEP, un agujero financiero que las mismas políticas del propio Poggi y el mal manejo de la ministra Nigra ayudaron a crear.
En 2022, a través de una ley, se modificaron los porcentajes de aportes de los empleados estatales, de modo que en 2023 no solo se eliminó la asistencia económica provincial, sino que hasta quedaron fondos disponibles para invertir en infraestructura hospitalaria, como el Hospital Bailone en Villa Mercedes y el hospital de San Luis, hoy convertido por Poggi en un centro de atención de adicciones. La incógnita que se desprende en esta situación es si ese déficit se debe simplemente a una administración desastrosa o si los salarios estatales han quedado tan desfasados con respecto al aumento de costos en insumos, medicamentos y prestaciones, que los aportes de empleados y empleadores resultan insuficientes. Lo cierto es que DOSEP sigue en terapia intensiva.
El día para Poggi fue de mal en peor
Su gestión fue revisada por inaugurar proyectos que ya estaban listos durante la administración anterior, sin mostrar nada propio. Un claro ejemplo es la demarcación horizontal de la ruta provincial N° 20, que estaba finalizada desde diciembre pasado. Lo mismo ocurrió con el Observatorio de Transporte y una aplicación para usuarios del servicio interurbano.
"Inauguraron algo que ya existía", dijo el secretario general de la UTA, Iván Piñeyro. Apuntando contra el gobierno por su falta de “creatividad”
Lo más irónico es que la aplicación ‘TIP San Luis', desmantelada por Víctor Cianchino al asumir su cargo en Transporte, fue relanzada seis meses después con un nombre nuevo, pero con las mismas funciones que ya estaban en marcha.
La nueva “tubi”
Como si fuera poco, el retraso en el pago de los sueldos estatales generó malestar y un fuerte reclamo. El gobierno anunció que los trabajadores cobrarían después de las 10 de la mañana, pero fuentes del Ministerio de Hacienda revelaron que la demora fue intencional, para aprovechar los fondos en lo que se conoce como "bicicleta financiera". Las redes sociales estallaron y la explicación oficial fue vista como una burla.
Pobreza y el relato
El golpe final del día llegó con los desafortunados comentarios de Poggi sobre los índices de pobreza. Si bien admitió a medias que su gestión generó un aumento de 17 puntos en la pobreza en solo siete meses, tuvo el cuidado de no mencionar los datos de pobreza de su mandato anterior, cuando simplemente dejó de publicarlos.
La falta de autocrítica y el intento de minimizar la gravedad del problema dejaron un sabor amargo en una jornada ya bastante dura. Así terminó un lunes para el olvido: lleno de tropiezos y errores no forzados, con una gestión cada vez más cuestionada por el aumento de la pobreza, el déficit de DOSEP y la falta de transparencia en las acciones gubernamentales.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.