
Duras críticas contra el intendente de La Punta por la realidad del transporte
Mientras el jefe comunal se reúne con empresas para traer vuelos a San Luis, en la ciudad serrana cada vez son más los reclamos por el servicio de transporte.
Actualidad23 de julio de 2024

El intendente de La Punta, Luciano Ayala, ha sido duramente criticado por su reciente participación en reuniones en Buenos Aires con empresas privadas para explorar nuevas conexiones aéreas con San Luis.
Mientras Ayala se enfoca en atraer vuelos a la provincia, los habitantes de La Punta enfrentan una grave crisis en el sistema de transporte público, caracterizada por un servicio de colectivos caro y con frecuencias cada vez más reducidas.
Según un artículo publicado por la Agencia San Luis, Ayala participó en una serie de reuniones en la capital argentina con el objetivo de incrementar las opciones de transporte aéreo hacia San Luis. Este movimiento ha generado polémica, ya que muchos residentes de La Punta sienten que el intendente está desatendiendo las urgentes necesidades locales en materia de transporte público terrestre.
El sistema de colectivos de La Punta ha sido objeto de numerosas quejas debido a sus tarifas elevadas y a una planificación ineficiente que resulta en largas esperas y recorridos limitados. Los usuarios del transporte público se enfrentan a una realidad en la que los colectivos pasan con menor frecuencia, obligando a muchos a buscar alternativas costosas o a depender de medios de transporte menos confiables.
Vecinos de La Punta han expresado su frustración ante lo que consideran una falta de prioridades por parte del intendente Ayala. "Es inadmisible que mientras nosotros estamos aquí esperando un colectivo por más de una hora, el intendente esté en Buenos Aires tratando de conseguir vuelos", comentó un residente molesto que prefirió mantener el anonimato.
Las críticas hacia Ayala se centran en la percepción de que está más interesado en proyectos que podrían beneficiar a un sector más reducido de la población, mientras que los problemas cotidianos de la mayoría de los ciudadanos quedan sin resolver. La búsqueda de nuevas conexiones aéreas puede parecer un proyecto ambicioso y de largo plazo, pero muchos argumentan que no aborda las necesidades inmediatas de los habitantes de La Punta.
La gestión de Luciano Ayala como intendente de La Punta está bajo un escrutinio cada vez mayor. En una Municipalidad que parece estar paralizada y en una ferviente interna con Martín Olivero, el jefe comunal quiere despegarse de quien fue su padre político y empezar su propio armado.
Esto comenzó con diversos despidos que hubo en las últimas semanas de trabajadores que responden políticamente al senador provincial. En los pasillos del Municipio se comenta que Ayala ya les advirtió a sus funcionarios que van a armar su propia fuerza y no tendrá nada que ver con la gestión anterior.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.