
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El presidente del bloque alineado al intendente capitalino peca de inexperiencia y manejo político. Este jueves no hubo quórum por una maniobra que el oficialismo quiso activar poniendo como “carta” la salud de una edil.
Actualidad18 de julio de 2024En una maniobra de las polémicas que se han visto este año Legislativo, Mario Silvestri y los concejales del bloque que responde a Gastón Hissa quieren utilizar la licencia por salud de una concejal con fines políticos.
Con la inexperiencia que lo caracteriza, el presidente de la bancada oficialista, incurrió una vez más en lo que en política se denomina “corporativismo autoritario”. Al pretender utilizar la situación de una colega para “manejar” los pedidos que vienen desde el Municipio, respecto a los temas a tratar, como se le ocurra al espacio que hoy conduce los destinos de la ciudad y el Concejo Deliberante.
Según se comenta en los pasillos del Legislativo municipal, la intención es dilatar la aprobación de la licencia de la concejal Laura Sánchez, haciéndola girar por distintas comisiones para en algunas oportunidades contar o no con su participación en alguna de las sesiones.
Desde la oposición, el pedido elevado fue que al ser un tema de extrema importancia y dado el contexto, la aprobación de la licencia debía tratarse sobre tablas y tener un paso ágil.
Esta posición dejó mal parado a Silvestri a la presidenta del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez, a quienes se les ocurrió armar una improvisada conferencia de prensa con medios amigos para denunciar “extorsión” y montar el show de cada sesión.
Por otra parte, también está en tela de juicio el proceso para la aprobación de una licencia. En casos anteriores donde la razón ha sido una cuestión de salud, siempre se trató inmediatamente. Mientras que en otras oportunidades y por otras causas, los pedidos tuvieron otros tratamientos.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.