La polémica utilización de Silvestri y el grupo que responde a Hissa de la licencia de una concejal de su mismo espacio

El presidente del bloque alineado al intendente capitalino peca de inexperiencia y manejo político. Este jueves no hubo quórum por una maniobra que el oficialismo quiso activar poniendo como “carta” la salud de una edil.

Actualidad18 de julio de 2024RedacciónRedacción
FrX2zIBWYAQbLqv

En una maniobra de las polémicas que se han visto este año Legislativo, Mario Silvestri y los concejales del bloque que responde a Gastón Hissa quieren utilizar la licencia por salud de una concejal con fines políticos. 

Con la inexperiencia que lo caracteriza, el presidente de la bancada oficialista, incurrió una vez más en lo que en política se denomina “corporativismo autoritario”. Al pretender utilizar la situación de una colega para “manejar” los pedidos que vienen desde el Municipio, respecto a los temas a tratar, como se le ocurra al espacio que hoy conduce los destinos de la ciudad y el Concejo Deliberante.

Según se comenta en los pasillos del Legislativo municipal, la intención es dilatar la aprobación de la licencia de la concejal Laura Sánchez, haciéndola girar por distintas comisiones para en algunas oportunidades contar o no con su participación en alguna de las sesiones. 

Desde la oposición, el pedido elevado fue que al ser un tema de extrema importancia y dado el contexto, la aprobación de la licencia debía tratarse sobre tablas y tener un paso ágil. 

Esta posición dejó mal parado a Silvestri a la presidenta del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez, a quienes se les ocurrió armar una improvisada conferencia de prensa con medios amigos para denunciar “extorsión” y montar el show de cada sesión. 

Por otra parte, también está en tela de juicio el proceso para la aprobación de una licencia. En casos anteriores donde la razón ha sido una cuestión de salud, siempre se trató inmediatamente. Mientras que en otras oportunidades y por otras causas, los pedidos tuvieron otros tratamientos. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.