
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La necesidad de encontrar una referencia política, ante sus bifurcaciones ideológicas, llevan al gobernador a buscar un respaldo más allá de San Luis.
Actualidad28 de mayo de 2024La visita de Patricia Bullrich a San Luis dejó dos verdades ineludibles. Una es que el gobierno de la provincia no tiene un plan serio en materia de seguridad y la otra, tiene que ver con la desesperación de Claudio Poggi por “subirse” a algún padrinazgo a nivel nacional.
En menos de un año, el cordobés pasó de ser soldado furioso de Horacio Rodríguez Larreta a intentar pegarse como sea al gobierno nacional y tratar de mejorar una denostada imagen pública.
El futuro de Poggi en la política nacional y provincial ahora está estrechamente ligado al éxito de su acomodo. Sus proyecciones chocan, insólitamente, con sus bifurcaciones partidarias. A veces tiene un pie en el macrismo y en otras intenta acercarse a la Libertad Avanza.
Si bien como primer mandatario de San Luis debe conciliar con funcionarios nacionales, los rumores aseguran que va más allá y no descarta sumarse a un armado local con dirigentes que una época fueron rivales en la arena, como Bartolo Abdala y Rodolfo Negri.
Pero Poggi ya conoce de esos vaivenes, sus idas y vueltas políticos, lo han llevado a ser peronista, saaísta, macrista, radical, del PRO y como candidato de Juntos por el Cambio. Un camino tortuoso que lo llevó a gobernar San Luis pero que lo deja expuesto de cara a lo que viene.
A nivel político, Poggi solo puede aportarle a Milei, un voto en diputados. A nivel encuestas, el presidente triplica su imagen en la provincia, mientras uno se hunde en las cifras, el otro no para de crecer.
Por ahora lidera una gestión que no arranca, solo se ha detenido en anunciar políticas que ya existían desde antes del 10 de diciembre. En cualquier caso, la trayectoria de Claudio Poggi ilustra la volatilidad y la complejidad. Si ha dejado claro que está dispuesto a hacer lo necesario para asegurar su propio futuro político en una arena cada vez más competitiva.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.