
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
La necesidad de encontrar una referencia política, ante sus bifurcaciones ideológicas, llevan al gobernador a buscar un respaldo más allá de San Luis.
Actualidad28 de mayo de 2024La visita de Patricia Bullrich a San Luis dejó dos verdades ineludibles. Una es que el gobierno de la provincia no tiene un plan serio en materia de seguridad y la otra, tiene que ver con la desesperación de Claudio Poggi por “subirse” a algún padrinazgo a nivel nacional.
En menos de un año, el cordobés pasó de ser soldado furioso de Horacio Rodríguez Larreta a intentar pegarse como sea al gobierno nacional y tratar de mejorar una denostada imagen pública.
El futuro de Poggi en la política nacional y provincial ahora está estrechamente ligado al éxito de su acomodo. Sus proyecciones chocan, insólitamente, con sus bifurcaciones partidarias. A veces tiene un pie en el macrismo y en otras intenta acercarse a la Libertad Avanza.
Si bien como primer mandatario de San Luis debe conciliar con funcionarios nacionales, los rumores aseguran que va más allá y no descarta sumarse a un armado local con dirigentes que una época fueron rivales en la arena, como Bartolo Abdala y Rodolfo Negri.
Pero Poggi ya conoce de esos vaivenes, sus idas y vueltas políticos, lo han llevado a ser peronista, saaísta, macrista, radical, del PRO y como candidato de Juntos por el Cambio. Un camino tortuoso que lo llevó a gobernar San Luis pero que lo deja expuesto de cara a lo que viene.
A nivel político, Poggi solo puede aportarle a Milei, un voto en diputados. A nivel encuestas, el presidente triplica su imagen en la provincia, mientras uno se hunde en las cifras, el otro no para de crecer.
Por ahora lidera una gestión que no arranca, solo se ha detenido en anunciar políticas que ya existían desde antes del 10 de diciembre. En cualquier caso, la trayectoria de Claudio Poggi ilustra la volatilidad y la complejidad. Si ha dejado claro que está dispuesto a hacer lo necesario para asegurar su propio futuro político en una arena cada vez más competitiva.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.