
Moriñigo aprovechó un anuncio salarial con fondos universitarios para hacer campaña
El actual rector de la UNSL empezó a moverse electoralmente por pedido de Terrazas. Criticas de trabajadores por el uso proselitista de los recursos de la UNSL.
El presidente volvió a cruzar a los legisladores luego de la sesión en la que la oposición avanzó con la suba del presupuesto universitario.
Actualidad22 de mayo de 2024Javier Milei anunció que va a vetar los proyectos de la oposición que sean aprobados en el Congreso y que impliquen una suba del gasto público.
"Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper el equilibrio fiscal, romper la caja y hacer volar este país por los aires, se los voy a vetar, me importa tres carajos", dijo en su discurso de cierre del 41º Congreso Anual del IAEF.
El presidente habló minutos después de que la oposición lograra avanzar en la Cámara de Diputados con un proyecto para financiar las universidades y restituir el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que serán tratados en comisión el jueves.
Sobre el demorado tratamiento de la ley ómnibus en el Senado, Milei dijo que "si el Congreso no me saca ahora las reformas estructurales, no me importa, lo voy a volver a intentar".
"Y si no me la dejan pasar, la paliza electoral que le vamos a dar el año que viene va a ser que cambie la composición del Congreso y pasemos todas las reformas", amenazó.
"Y no solo eso: además tenemos las 300 reformas del DNU. Y les cuento algo: tenemos todavía pendientes 3.200 reformas, no me importa cuánta voluntad tenga de bloquear la política sucia, la vamos a hacer", dijo Milei.
El presidente también se refirió al conflicto diplomático con España. "Hay un personaje que me encanta que es El Zorro. ¿De qué trataba la trama del Zorro? Tenía dos tipos de enemigos. Obviamente a Monasterio y todos sus soldados, o sea, el Estado que venía y le sacaba los recursos para llevárselo a España. Bueno, justo hoy menciono a España. Igual ya lo tengo a match point a Pedrito. Pese a lo que diga la progresía mediática", dijo.
El actual rector de la UNSL empezó a moverse electoralmente por pedido de Terrazas. Criticas de trabajadores por el uso proselitista de los recursos de la UNSL.
Eugenia Gallardo se hará cargo del plan que será usado con fines electorales. La falta de autocrítica del gobernador, la eyección de los radicales y las contradicciones del oficialismo sobre la politización en las escuelas.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Un ala del poggismo no ve con buenos ojos que el rector de la UNSL tenga un lugar expectante como candidato a diputado por sus críticas al gobierno nacional. La UCR hace silencio, el adolfismo se queja por no ser tenido en cuenta y el Partido Demócrata se bajó a último momento.
Ana María Teruel asumirá la banca que dejó Agustina Arancibia Rodríguez, luego que renunciara la persona que seguía en la lista.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
El apuntado es Daniel Piñeda, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización que tiene a cargo la Dirección de Bromatología. Concejales del bloque Justicialista quieren conocer qué hace el Municipio para evitar las intoxicaciones masivas como ocurrió la semana pasada.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Eugenia Gallardo se hará cargo del plan que será usado con fines electorales. La falta de autocrítica del gobernador, la eyección de los radicales y las contradicciones del oficialismo sobre la politización en las escuelas.
Motosierra a la Justicia se denominan las redes que, además de comprar seguidores, pagan publicidad para despotricar contra el Poder Judicial. Otra movida poco creativa de Masci y compañía.