
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Se trata de Fabiana Malamud, secretaria de Hacienda, Infraestructura y Planeamiento. José Ignacio y Franco Leotta tienen sueldos de más de 350 mil pesos. Trabajadores municipales aseguran que desde su contratación aún no se presentaron ni un solo día a trabajar.
Actualidad29 de abril de 2024“Nunca Más el acomodo por encima del mérito. El Estado no es una guarida de amigos. No más amiguismo, ni acomodos”, esbozó casi a los gritos el gobernador, Claudio Poggi en su discurso al asumir su cargo. Estas elocuentes palabras al parecer no fueron más que un discurso para la tribuna, ya que en la principal Municipalidad de su gestión hicieron caso omiso a este mandato.
Fabiana Malamud, secretaria de Hacienda, Infraestructura y Planeamiento de la gestión de Gastón Hissa, pudo acomodar a dos de sus hijos en el estado municipal, con el aval del propio intendente.
Franco y José Ignacio Leotta fueron contratados por el Municipio. El primero como funcionario y el otro a través de una locación. Del último resulta importante remarcar que su inscripción fiscal data de diciembre del 2023, lo que hace suponer que fue realizada exclusivamente para ser ingresado al Municipio.
Ambos hermanos tienen sueldos por encima de los $350 mil pesos y su contratación deja mal parada a Malamud, una de las funcionarias que más desarrolló el ajuste en la Municipalidad y quien carga en sus espaldas, junto al intendente, más de 300 despidos.
Pero como dice el dicho popular, una puerta se cierra (en este caso para los trabajadores echados) y otra se abre, como fue una nueva oportunidad laboral para sus propios hijos.
En los pasillos del Municipio se comenta entre bambalinas, que ninguno de los chicos Leotta fueron vistos durante las horas de trabajo. Se sospecha que tienen horarios poco convencionales o bien que no concurren a las oficinas de la Comuna.
Todos los 29, El Mosquito se encarga de premiar y/o homenajear a los ñoquis de cada mes. En este caso, los hermanos Leotta son los elegidos, por su llegada al Municipio en medio de una ola de despidos que parece no tener fin y con miles de trabajadores municipales esperando una recomposición salarial que desde diciembre no llega.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.