
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
El periodista tiene la misión de levantar la gestión y armar informes para tener más llegada en la prensa nacional.
Actualidad19 de abril de 2024Las mediciones y sobre todo las de imagen, son una obsesión para el gobierno que lidera Claudio Poggi. Acostumbrados a usarlas en sus épocas de opositores, hoy se han vuelto un dolor de cabeza por la caída estrepitosa de la imagen del gobernador.
Es por ello, que se puso en marcha el operativo “resucitación” con todas las herramientas financieras del grupo Lola, que lidera Facundo Santarone. Una de las acciones tiene que ver con utilizar “operadores” amigos, pero con una mirada foránea, ya que las operaciones locales han quedado prácticamente sin sustento.
Nicolás Wiñazki es el elegido para encaminar la situación. Este mismo domingo arribará en un vuelo financiado por el gobierno, para ponerse al frente de la reconstrucción del relato poggista.
El periodista de TN supo ser de las voces más activas a favor de Poggi durante sus años como opositor. Articuló de manera directa con los medios propiedad del cordobés cada operación que se realizaba contra la gestión anterior.
Luego de sus polémicas vacaciones y en medio de una dura investigación que lo tienen en el banquillo por supuesto enriquecimiento ilícito, Poggi pidió a su equipo recalcular la comunicación y reposicionar su gestión hacia afuera.
De esta situación se desprenden dos grandes interrogantes, el primero tiene que ver con la utilización de fondos públicos para traer periodistas, cuando la provincia sufre de los ajustes más graves que se han visto en la historia. Con el sistema de salud colapsado, los despidos a flor de piel y una reactivación económica que nunca llegó.
El otro gran tema tiene que ver con la posición de los operadores locales del poggismo. No solo que no han podido encontrarle la vuelta a los medios públicos, sino que se han convertido en una especie de tribunal de Justicia paralelo contra los funcionarios de la gestión anterior. Algo que todavía no le ha dado rédito al oficialismo que se hunde en la percepción de los ciudadanos. Esto ha sido detectado por la cúpula que responde al primer mandatario provincial y por eso quieren modificar las estructuras.
Acaso para el gobernador es más importante “mejorar” su imagen, antes que arreglar los problemas que realmente tiene la provincia. En 4 meses se terminó el proyecto y hay que resignificar todo antes de la catástrofe ?? son preguntas que surgen de la situación.
“Vanidad, mi pecado favorito”, dicta un diálogo de una gran película que puede aplicarse a la actualidad del gobierno.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.