
Por un trabajador de la UNSL. (Que guarda el anonimato por las constantes represarías)
El periodista tiene la misión de levantar la gestión y armar informes para tener más llegada en la prensa nacional.
Actualidad19 de abril de 2024Las mediciones y sobre todo las de imagen, son una obsesión para el gobierno que lidera Claudio Poggi. Acostumbrados a usarlas en sus épocas de opositores, hoy se han vuelto un dolor de cabeza por la caída estrepitosa de la imagen del gobernador.
Es por ello, que se puso en marcha el operativo “resucitación” con todas las herramientas financieras del grupo Lola, que lidera Facundo Santarone. Una de las acciones tiene que ver con utilizar “operadores” amigos, pero con una mirada foránea, ya que las operaciones locales han quedado prácticamente sin sustento.
Nicolás Wiñazki es el elegido para encaminar la situación. Este mismo domingo arribará en un vuelo financiado por el gobierno, para ponerse al frente de la reconstrucción del relato poggista.
El periodista de TN supo ser de las voces más activas a favor de Poggi durante sus años como opositor. Articuló de manera directa con los medios propiedad del cordobés cada operación que se realizaba contra la gestión anterior.
Luego de sus polémicas vacaciones y en medio de una dura investigación que lo tienen en el banquillo por supuesto enriquecimiento ilícito, Poggi pidió a su equipo recalcular la comunicación y reposicionar su gestión hacia afuera.
De esta situación se desprenden dos grandes interrogantes, el primero tiene que ver con la utilización de fondos públicos para traer periodistas, cuando la provincia sufre de los ajustes más graves que se han visto en la historia. Con el sistema de salud colapsado, los despidos a flor de piel y una reactivación económica que nunca llegó.
El otro gran tema tiene que ver con la posición de los operadores locales del poggismo. No solo que no han podido encontrarle la vuelta a los medios públicos, sino que se han convertido en una especie de tribunal de Justicia paralelo contra los funcionarios de la gestión anterior. Algo que todavía no le ha dado rédito al oficialismo que se hunde en la percepción de los ciudadanos. Esto ha sido detectado por la cúpula que responde al primer mandatario provincial y por eso quieren modificar las estructuras.
Acaso para el gobernador es más importante “mejorar” su imagen, antes que arreglar los problemas que realmente tiene la provincia. En 4 meses se terminó el proyecto y hay que resignificar todo antes de la catástrofe ?? son preguntas que surgen de la situación.
“Vanidad, mi pecado favorito”, dicta un diálogo de una gran película que puede aplicarse a la actualidad del gobierno.
Por un trabajador de la UNSL. (Que guarda el anonimato por las constantes represarías)
Alumnos son obligados a ir a actos y a recorrer las pocas obras que la administración Poggi tiene en marcha. Todo lo contrario a lo que el gobernador dijo en su primer discurso.
En plena campaña electoral desde el Ejecutivo ya no saben qué herramientas utilizar para mejorar la imagen de Poggi e impulsar los candidatos. Ahora hasta se animaron a utilizar un método que ellos mismos denostaron hace algunos años.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
Dirigentes de los demás clubes denuncian competencia desleal. De dónde provienen los fondos es la gran incógnita.
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
En plena campaña electoral desde el Ejecutivo ya no saben qué herramientas utilizar para mejorar la imagen de Poggi e impulsar los candidatos. Ahora hasta se animaron a utilizar un método que ellos mismos denostaron hace algunos años.
Tiene la misma tipografía, los colores y el vector del mapa que utiliza la gestión Poggi. Qué hará la justicia al respecto, luego de la apelación que el oficialismo hizo al logo del Frente Justicialista.
Por un trabajador de la UNSL. (Que guarda el anonimato por las constantes represarías)