
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Pasarán de cobrar 1,5 a 4 millones de pesos, algunos incluso más si se suman algunos extras. Para que no quede registro de los votos, aprobaron el proyecto de resolución a mano alzada. El dato no es menor dado que la Cámara Alta había dado marcha atrás con un reciente aumento por presión de Milei, quien ya rechazó la decisión parlamentaria.
Actualidad18 de abril de 2024En un contexto de ajuste y recorte del gobierno de Javier Milei y luego que el presidente forzara a ambas cámaras del Congreso a dar marcha atrás con una suba de sueldos, el Senado aprobó este jueves un proyecto de resolución para aumentar las dietas, por lo que senadoras y senadores pasarán a cobrar 4 millones de pesos mensuales -actualmente, la cifra era cercana a 1,5 millones-. Mientras Milei salió a criticar el aumento para defender su discurso contra "la casta", la vicepresidenta Victoria Villarruel se desligó de la votación y expresó: "No tengo herramienta alguna para frenarlo".
El aumento de cerca del 170% fue aprobado con más de dos tercios del recinto. En total, fueron 48 los senadores que votaron a favor. Pero como se realizó a mano alzada, no quedó el registro en la pantalla que los libertarios y el presidente suelen utilizar en las redes para escrachar a los que votan como ellos quieren. De esta manera, De esta forma, el aumento es de cerca del 169%.
El senador clave para que este proyecto se trate sobre tablas fue el peronista Juan Carlos Romero. Fue la cara del pedido, pero desde su entorno aseguran que no es el principal impulsor y justificaron: "Es el menos interesado por su situación patrimonial". Romero tomó la palabra en la sesión con el aval de Villarruel, con quien mantiene una buena relación política como "opositor dialoguista" al momento de trabajar los votos para las leyes. "Jamás va a firmar un proyecto sin antes haberlo hablado con ella", aseguraron.
El tema se discutió en la reunión de labor parlamentaria de ayer y fuentes del Congreso aseguraron que el motivo que impulsó a los senadores a tomar esta decisión fueron los altos sueldos que se registran en el Poder Ejecutivo y el caso del ascenso de Manuel Adorni, que pasará a cobrar 4 millones de pesos, fue el que se puso de ejemplo. También destacaron para defender su aumento de las dietas que pese al discurso de la motosierra, hay directores nacionales con sueldos de 2,5 millones de peso.
Desde La Libertad Avanza aseguraron que se opusieron a incluir el proyecto en el temario. "Recibimos un proyecto que proponía un aumento de dietas y en labor parlamentaria expresamos nuestro desacuerdo. Todos merecemos un salario digno, pero no es la discusión de hoy en día. La política tiene que estar a la cabeza de este sacrificio", explicó el jefe del bloque de senadores libertarios, Ezequiel Atauche.
Sin embargo, el proyecto de resolución lleva la firma de senadores de distintos bloques, entre ellos el libertario Bruno Olivera, lo que muestra la sintonía. Por parte de Juntos por el Cambio figuran Juan Carlos Romero, Pablo Blanco, Daniel Kroneberger y Lucila Crexell. También rubricaron por el peronismo/kirchnerismo José Mayans, Carlos Espínola y Juliana di Tullio. Y por último Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal).
Al momento de votar, el sanjuanino Olivera no levantó la mano. En la oposición hubo enojo contra quienes se ausentaron y se preguntaron con cierta malicia: "¿Qué van hacer con la plata los que primero dijeron que sí y después no pudieron la cara?".
Los que tampoco levantaron la mano fueron los del Frente PRO. En diálogo con El Destape Mundo AM 1070, el senador Luis Juez expresó que votó en contra y se enojó con quienes votaron a favor. "Que cada uno se haga cargo. Se aumentaron el sueldo y después no quieren que la gente los putee", desafió. A través de X, Mauricio Macri felicitó al bloque: "Este momento tan delicado que atravesamos los argentinos nos necesita a todos comprometidos con la austeridad".
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.