
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El acto contó con fuerte presencia policial, incluso había más que las personas que fueron a apoyar al gobernador. Narcotráfico y cuatro ejes que en más de 100 días aún no arrancaron.
ActualidadClaudio Poggi inauguró las sesiones en la Legislatura con un discurso similar al de Javier Milei. Ajuste, recortes y “la pesada herencia” fueron los leitmotiv de una alocución que se extendió por más de dos horas.
El telón de la apertura tuvo como protagonistas a gremios y trabajadores que se manifestaron en las afueras pidiendo recomposición salarial y la reincorporación de las personas despedidas.
Poggi dijo que su gobierno tendrá cuatro ejes: generar las condiciones para que el sector privado de San Luis crezca; luchar contra la droga, reconstruir el tejido social y recuperar la institucionalidad en la provincia. Lo mismo que viene diciendo desde la campaña electoral del año pasado.
En ciertos tramos del discurso, la narrativa pareció más armada para la provincia de Buenos Aires que la realidad de San Luis. Poggi dijo que “Hay pesos pesados del narcotráfico circulando”. También se manifestó abiertamente a favor de la baja de edad de imputabilidad y celebró la demorada llegada de gendarmería, la anunció en su primer discurso y hasta hoy no se ha producido.
Sobre el ajuste, el gobernador reconoció que paralizó la contratación de personal en el estado, que congeló los beneficiarios de planes sociales, suspendió la pauta publicitaria y el auspicio económico para festivales provinciales y otras actividades culturales.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.