
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El dirigente puntano fue de las figuras destacadas en el Congreso Partidario del Peronismo y criticó con dureza el desarrollo del encuentro.
Actualidad22 de marzo de 2024“Me voy tristón porque pensé que íbamos a cambiar algunas cosas críticas del peronismo y de la Argentina, como también el peronismo parado frente a la Argentina. Fue muy poco informativo el congreso, me costó muchísimo que me dieran la palabra”, dijo Alberto Rodríguez Saá a la prensa que lo esperó a la salida del Congreso del Partido Justicialista.
El ex gobernador y dirigente histórico del peronismo criticó con dureza algunas situaciones que se suscitaron en el encuentro. De igual manera, pidió un cambio interno de cara al partido y a la Argentina.
"¿Hace cuánto que no hacemos una interna? Así no es la democracia. Tiene que haber internas y que las minorías participen. “Venimos de hacer una elección catastrófica, hemos estado divorciados de la voz del pueblo", expresó al momento de tomar la palabra y esbozar una de las alocuciones más importantes.
Y agregó: “Esperaba que se llamara a elecciones para el Consejo Nacional y que fuera este año. Fue electo en forma bastante irregular por lo que no tiene la legitimidad suficiente. No se ha hecho así y se ha formado una comisión que iba a ser de acción política, pero no va a prosperar en nada”.
También disparó contra los que se fueron del PJ: "El que se va del partido al lado contrario se llama tránsfuga o traidor. Nadie los echó, se fueron solos".
Del mismo modo planteó revisar las cuestiones partidarias internas con un nuevo enfoque político más cercano a la ciudadanía “militando y trabajando con convicciones”.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.