
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Era una obsesión del gobernador poner a alguien de su círculo en dicha dependencia. Desde la Libertad Avanza se movieron rápido y empiezan a copar las oficinas nacionales.
Actualidad13 de marzo de 2024Bartolo Abdala y Rodolfo Negri se quedaron con la conducción de la oficina de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en San Luis y dejaron al gobernador Claudio Poggi con las ganas. Esta movida estratégica no solo fortalece su posición política en la región, sino que también les otorga un control significativo sobre recursos y beneficios sociales clave.
Sin embargo, detrás de esta reconfiguración de poder en San Luis, se esconde un panorama político complejo marcado por situaciones tensas. La relación del gobernador de San Luis con los legisladores nacionales se ha deteriorado notablemente en los últimos meses. Discrepancias en cuanto a políticas públicas, estrategias partidarias y disputas por el control de recursos han contribuido a esta creciente brecha entre el gobierno provincial y los representantes en el Congreso Nacional.
Además, en medio de estas tensiones, el partido Libertad Avanza ha expresado abiertamente su discrepancia con el perfil del gobierno de Poggi.
Negri es uno de los operadores más importantes del liberalismo en San Luis. Es muchas oportunidades se sintió "ninguneado" por los ministros de Poggi y se lo hizo saber al círculo más cercano al gobernador. Algunos de ellos lo tildan de "incontrolable" pero saben que es necesario para establecer relaciones con la Casa Rosada, por fuera del PRO.
Mientras que Abdala ni siquiera le atiende el teléfono a los dirigentes poggistas. Gisela Anabella Galindez, la nueva delegada de ANSES, es de su riñón y responde políticamente a sus lineamientos.
En el Pami, fue Gabriela González Riollo la que instaló la nueva responsable, a pesar de ser del gabinete provincial, el gobernador le dio un aval obligado ya que no pudo oponerse a una imposición política desde Buenos Aires.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.