Santarone salió a limpiar el desastre de Hissa durante el inicio de sesiones del Concejo

Uno de los integrantes del grupo LOLA se puso al hombro la emprolijada discursiva de quien gobierna la Ciudad. Entrevistas demasiado amistosas y la victimización como bandera.

Provinciales05 de marzo de 2024RedacciónRedacción
AMC_7022-930x620

Uno de los alfiles del gobierno salió a limpiar el desastre político e institucional que se desató el intendente, Gastón Hissa, el pasado viernes. 

Facundo Santarone fue el encargado de hacer borrón y cuenta nueva, en medio del escandaloso operativo de seguridad que tuvo el inicio de sesiones en el Concejo Deliberante. La vergonzosa actuación del jefe comunal, con declaraciones desatinadas y una falta de respeto evidente hacia la prensa y la opinión pública, llevaron al gobierno a intentar salvarlo del desastre.

Santarone ha tomado la iniciativa de llevar a cabo una serie de entrevistas amigables con los medios afines al gobierno, en un intento de salvar la cara de su partido. El problema de la narrativa radica en que Hissa ha abusado demasiado del relato y en las calles se ven los frutos, de su falta de trabajo. A pesar de que repite que está en los barrios, no se lo ha visto más que en lugares con escenas armadas y en la Municipalidad es casi una odisea acercarse a él. 

Esta estrategia no hace más que evidenciar la falta autocritica del propio  intendente que, en lugar de asumir responsabilidades, prefiere recurrir a artimañas mediáticas para intentar maquillar la realidad. Sus declaraciones no resisten análisis psicológico alguno, cuando repite que pidió medidas de seguridad "por cosas que iban a pasar" y nunca ocurrieron. Esos fantasmas que aduce Hissa solo reflejan lo perdido que está en sus funciones y el miedo al poner la cara ante distintas decisiones que ha tomado. 

"Ya vamos a arrancar", prometió en cada una de las cuidadas notas que le prepararon. Muchos dirigentes plantean el amateurismo con el que se maneja. Incluso las preguntas de los entrevistadores, la mayoría operadores mediáticos del poggismo, contenían las respuestas de manera tácita. 

A esta altura, el intento de salvataje mediático solo refuerza la percepción de un gobierno más preocupado por su imagen pública que por el bienestar y la confianza de sus ciudadanos. Los videos de las patotas de Obras Sanitarias empujando gente, no son más que una porción de la realidad que se vive en la Ciudad, con espacios públicos vallados y un intendente que apela a la victimización para justificar una gestión con pésimo desarrollo.

 

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto