
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Debido al aumento de casos en el país, el ministerio de Salud recordó las medidas preventivas para evitar la transmisión de la bacteria, principalmente en esta época del año cuando las temperaturas son altas.
ActualidadEn las últimas horas se registró en el país un aumento de casos del síndrome urémico hemolítico (SUH). Si bien en la provincia no hay casos activos en este momento, es importante reforzar los cuidados en época estival y estar atentos ante la aparición de síntomas.
El SUH es una enfermedad producida por la bacteria Escherichia coli que afecta principalmente a los niños menores de 5 años, aunque también puede darse en adultos mayores y en personas con las defensas bajas a causa de otras enfermedades. El SUH puede ser grave y dañar los riñones, y algunos de los síntomas con los que se presenta son: diarrea con sangre, disminución de la orina, palidez, irritabilidad y, en algunos casos, convulsiones.
Ante la aparición de alguno de esos síntomas, principalmente la diarrea, es importante acudir al médico lo antes posible, ofrecer al paciente líquido abundante para prevenir la deshidratación, y en el caso de bebés y niños pequeños, no interrumpir la lactancia.
El SUH se transmite por consumo de agua o alimentos contaminados con esta bacteria, como carne de vaca sin cocción completa (especialmente la carne picada o molida), productos lácteos sin pasteurizar y verduras que se consumen crudas. También se puede contagiar por la falta de higiene en las manos de quien manipula los alimentos.
Cómo prevenir el SUH y las enfermedades diarreicas:
-Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos; y después de tocar carnes crudas, ir al baño o cambiar pañales.
-Cocinar las carnes completamente, en especial la carne picada, hasta que no queden partes rojas o rosadas.
-Evitar siempre el contacto de la carne cruda con otros alimentos.
-Para cortar alimentos, no usar el mismo cuchillo o superficie que se utilizó para cortar carnes crudas sin antes lavarlo bien con agua y detergente.
-Lavar cuidadosamente las frutas y verduras crudas.
-Utilizar siempre agua segura para beber, cocinar e higienizarte.
-Dentro de la heladera, guardar el pescado y las carnes crudas en los estantes de abajo y dentro de recipientes cerrados.
-Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados.
-Descongelar los alimentos dentro de la heladera (y no a temperatura ambiente). Nunca volver a congelar un alimento que fue descongelado. Mantener refrigerados los alimentos frescos, sin cortar la cadena de frío.
-Alimentar a los hijos exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida.
-Esterilizar diariamente las mamaderas.
-Si el bebé usa chupete, que no esté roto ni tenga partes flojas. Lavarlo seguido con agua y jabón, y que el adulto no lo ‘limpie’ con su boca.
-El agua de las piscinas y de las piletas de lona o plástico debe ser renovada con frecuencia.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.