"Si pasaba, pasaba”: Toti Videla dio marcha atrás con el impuesto de seguridad tras el enojo vecinal

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
l_1756492690

El intento de Jorge “Toti” Videla por crear una nueva tasa municipal destinada a “mejorar la seguridad” en Juana Koslay duró menos de lo que tarda un vecino en publicar su indignación en redes. La medida, que buscaba recaudar unos 80 millones de pesos, fue el detonante de una ola de protestas que terminó por hacer retroceder al intendente en la recta final de su mandato.

Videla justificó la iniciativa asegurando que el municipio recibe un 35% menos de coparticipación. Pero el argumento se desmoronó rápidamente: su alianza política con Claudio Poggi, el gobernador de San Luis, no trajo ni recursos ni soluciones, solo una banca en la Legislatura para el propio Toti.

Durante la campaña, el jefe comunal había prometido que ya contaba con los fondos necesarios para reforzar la seguridad local. Pasaron las elecciones de mayo, y con ellas también desaparecieron los supuestos recursos. Lo que sí apareció fue una nueva idea de recaudación disfrazada de “tasa especial”, que de no ser por la reacción ciudadana, habría pasado sin sobresaltos.

“Se va a vetar la ordenanza y vamos a ver de qué forma se pone en marcha”, dijo Videla, intentando suavizar la marcha atrás. Pero el mensaje dejó en evidencia que el problema no era de forma, sino de fondo: un intendente agotado, sin respaldo y con más preocupación por su salida que por la gestión.

El dato que más molestó a los koslayenses fue la intención de financiar desde los bolsillos vecinos un sistema de seguridad que, en rigor, es responsabilidad del gobierno provincial. Ni Poggi ni sus funcionarios fueron mencionados por el intendente, que prefirió esquivar el tema antes que admitir el fracaso de su “sociedad política”.

En los cafés y esquinas de Juana Koslay el comentario era uno solo: Videla quería irse con fondos frescos. Incluso circuló el rumor de que el dinero tenía un destino más personal que institucional: avanzar con la mansión que se está construyendo.

El plan se frustró antes de arrancar. La gente salió, habló, se organizó, y el intendente —que se va en semanas— tuvo que guardarse la ordenanza en el cajón. Si pasaba, pasaba. Pero esta vez, no pasó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-08-15-at-19.15.44

El ajuste de Poggi golpea a los niños con diabetes

Redacción
ActualidadEl viernes

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Lo más visto