
Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.
El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.
ActualidadAyer
Redacción
El intento de Jorge “Toti” Videla por crear una nueva tasa municipal destinada a “mejorar la seguridad” en Juana Koslay duró menos de lo que tarda un vecino en publicar su indignación en redes. La medida, que buscaba recaudar unos 80 millones de pesos, fue el detonante de una ola de protestas que terminó por hacer retroceder al intendente en la recta final de su mandato.
Videla justificó la iniciativa asegurando que el municipio recibe un 35% menos de coparticipación. Pero el argumento se desmoronó rápidamente: su alianza política con Claudio Poggi, el gobernador de San Luis, no trajo ni recursos ni soluciones, solo una banca en la Legislatura para el propio Toti.
Durante la campaña, el jefe comunal había prometido que ya contaba con los fondos necesarios para reforzar la seguridad local. Pasaron las elecciones de mayo, y con ellas también desaparecieron los supuestos recursos. Lo que sí apareció fue una nueva idea de recaudación disfrazada de “tasa especial”, que de no ser por la reacción ciudadana, habría pasado sin sobresaltos.
“Se va a vetar la ordenanza y vamos a ver de qué forma se pone en marcha”, dijo Videla, intentando suavizar la marcha atrás. Pero el mensaje dejó en evidencia que el problema no era de forma, sino de fondo: un intendente agotado, sin respaldo y con más preocupación por su salida que por la gestión.
El dato que más molestó a los koslayenses fue la intención de financiar desde los bolsillos vecinos un sistema de seguridad que, en rigor, es responsabilidad del gobierno provincial. Ni Poggi ni sus funcionarios fueron mencionados por el intendente, que prefirió esquivar el tema antes que admitir el fracaso de su “sociedad política”.
En los cafés y esquinas de Juana Koslay el comentario era uno solo: Videla quería irse con fondos frescos. Incluso circuló el rumor de que el dinero tenía un destino más personal que institucional: avanzar con la mansión que se está construyendo.
El plan se frustró antes de arrancar. La gente salió, habló, se organizó, y el intendente —que se va en semanas— tuvo que guardarse la ordenanza en el cajón. Si pasaba, pasaba. Pero esta vez, no pasó.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

El candidato del PJ cargó contra Poggi y denunció la utilización del aparato estatal para favorecer a La Libertad Avanza. En una entrevista con San Luis 24, habló del deterioro económico, la persecución política y la falta de rumbo de los gobiernos provincial y nacional.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.