
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo publicó el medio Visión Política que detalló el millonario gasto que significó el viaje del gobernador y su esposa, Sandra Correa. Vuelo privado, asientos VIP y un viaje que salió de los bolsillos de los puntanos.
Actualidad02 de junio de 2025El gobernador Claudio Poggi fue visto en la noche porteña ingresando al teatro Politeama junto a su esposa, Sandra Correa. El viaje incluyó
La información fue publicada por el portal Visión Política, que detalló no solo el paso de Poggi por el teatro de calle Corrientes, sino también el operativo montado para preservar la discreción. El gobernador y su esposa fueron retirados del lugar por un Toyota Corolla blanco, con custodios vestidos de civil, según relata el medio. La escena fue cuidadosamente coordinada, una llamada desde la vereda del teatro y, minutos después, el vehículo oficial apareció para recogerlos. Todo indica que el gobernador no viajó solo ni por sus propios medios.
Según el medio, el viaje de turismo incluyó avión privado, alojamiento, custodia, traslado y viáticos todo a cargo del Estado provincial.
Lo más preocupante es el contexto social y económico en el que se da este episodio. Esta misma semana, el gobierno provincial oficializó un nuevo impuesto a los Ingresos Brutos, una medida que impacta directamente sobre la actividad económica y el bolsillo de los ciudadanos. Mientras tanto, más del 50% de la población de San Luis vive por debajo de la línea de pobreza. La brecha entre los funcionarios provinciales y la realidad que atraviesan los puntanos no podría ser más evidente.
Sandra Correa, esposa del gobernador, aunque, supuestamente, no percibe salario como funcionaria, su presencia está respaldada por el Decreto 6595-SGG-2024, que la designa como asesora ad honorem. Esa figura, sin embargo, no le impide acceder a viáticos y a los beneficios del aparato estatal. Un rol ambiguo, sin funciones claras pero con bondades garantizadas.
En una provincia atravesada por la crisis, donde el Estado ajusta sobre los trabajadores, los sectores productivos y los servicios básicos, resulta inadmisible que los viajes recreativos del gobernador y su círculo íntimo se solventen con fondos públicos.
Este episodio no solo revela una desconexión con la realidad social de San Luis, sino también una falta de ética en la gestión de los recursos del Estado. Mientras se pide “esfuerzo” a los puntanos, la cúpula del poder se permite lujos que contradicen el discurso oficial.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.