Rosca & Tongo con la veda electoral intacta

ActualidadAyerRedacciónRedacción
Aimsphere Academy

Como en San Luis, el único que puede violar la veda electoral es el gobernador Claudio Poggi, este resumen poítico de la semana será en clave morse, nombrando candidatos con motes creados absolutamente arbitrarios por los dueños de este medio que, en su ambición habitual, necesitan operar sin descaro. 

EL CLUB DEL  RENTADO

El armado electoral del poggismo, sobre todo en el departamento Pueyrredón, es con nombres totalmente ajenos al armado del gobernador. El pack incluyó flujo de billetes, protección mediática e inmunidad política ante los escándalos. 

Quién es quién en los primeros casilleros de la lista oficialista y armada por Poggi, desde su lapicera y en primera instancia, desde su necesidad política ante una administración que no tiene apoyo popular. 

1) El Pura ambición: Este candidato costó más de mil millones de coparticipación y conlleva un peligro político. Darle tanto espacio a una persona que no es del riñón, mostró la desesperación de un espacio político que no tiene personajes potables. 

Además del lugar, este intendente se aseguró mantener la administración municipal poniendo un familiar a modo de continuidad y todos los beneficios que esto conlleva. Si en 8 años pudo mejorar exponencialmente su calidad de vida, con una super mansión en las sierras de Juana Koslay y varios bienes que no pasan ningún filtro de transparencia. 

Más aún que estar de lado del poggismo, le asegura que las operaciones mediáticas no serán para difamarlo, como ocurría antes cuando era peronista y los medios cercanos al gobernador lo carpeteaban todo el tiempo, tildandolo de kuka y poco transparente con las finanzas públicas. 


Para algunos, esta alianza es “poner el zorro en el gallinero”, solo el tiempo dirá si esos fundamentalistas del oficialismo tienen razón. 

2) La candidata de la que nada se esperaba, nada hizo: Esta candidata es la primera mujer en la nómina. Tuvo un mes de recursos inagotables y prensa que no le sirvieron. Sigue pasando desapercibida, a pesar de manejar el programa más polémico y mal administrado del gobierno. 

En el medio, hizo la vista gorda con los negocios que otros funcionarios han hecho con la comida de los niños y se lavó las manos, ante las críticas de padres y docentes por la calidad de los alimentos. Si para Poggi ponerla era para potenciar políticamente a sus candidatos, nada funcionó. 

3) El académico: Se moría por ser candidato, se le terminaba su vida universitaria y necesitaba no morir en el ostracismo de sus antecesores. Hasta se animó a traicionar toda la comunidad que lideraba aliándose a un proyecto de gestión que contradice todo lo que en su carrera predicó. Ajuste y persecución, la antítesis de los valores de la Universidad Nacional de San Luis.

Si algo dejó esta campaña es que al candidato y rector, de licencia pero con sueldo activo, no le importó traspasar ciertos límites que lo dejaron como el rey de las contradicciones. Dónde tampoco hubo limitaciones fue el sushi que pagó con los fondos de la casa de altos estudios. 

PAGAR PARA QUE TE PUTEEN 

Jorge Gastón Hissa, o su equipo de comunicación, no entendieron aún que la sobre exposición del intendente es totalmente contradictoria. Y ahí aparece el tipo en cuanto medio y entrevista puede, diciendo siempre lo mismo y dejando la pelota picando a la oposición por el alto contenido de mitomanía que tienen sus palabras. 

Pero lo que sube el nivel de enojo de los vecinos, son las publicaciones sobre las encuestas que el gobierno y el Municipio pagan. Inmediatamente publican una supuesta buena imagen de Hissa, aparecen la catarata de insultos y críticas de los ciudadanos. 

Lo insólito es que Hissa, gasta millones mensuales en encuestas para ser puteado a mansalva. Solo le basta por caminar por la ciudad y no pagar tanto para conseguir el mismo resultado. 

MÁS POGGISTA QUE POGGI 

Hay algunas personas que exageran algunos rasgos o conductas a propósito. En política estas acciones suelen ser peores y más intensas. Un buen ejemplo es el del intendente de Villa Mercedes, Maxi Frontera, quien parecer ser más poggista que los dirigentes que nacieron con el actual gobernador. 

El mercedino no para de subir contenido de Poggi a sus redes y de nombrarlo en cada oportunidad que puede. Este amor, tuvo su génesis incluso antes de que el cordobés ganara las elecciones en 2023. 

Todo el mundillo político sabe, que Frontera armó una estrategia paralela al peronismo. Bajando la línea del corte al que era candidato por el PJ, Jorge Fernández. Este romance con Poggi tendrá los ribetes de una novela turca o será un noviazgo pasajero, la realidad es que el amor de un lado está más que demostrado. 

LOS AUTO ATENTADOS 

En la nueva saga del municipalismo fantástico, la gestión de Hissa estrenó su propio “atentado”. Según ellos, alguien rompió un acueducto de manera intencional justo antes de las elecciones. Qué puntería. No hubo testigos, ni cámaras, ni un mísero detalle que explique el sabotaje, pero sí un comunicado que olía más a libreto de campaña que a parte policial. Porque cuando no hay agua, al menos hay relato.

La secuencia es de manual berreta, la zona afectada tuvo operarios municipales minutos antes del incidente, cortando el pasto como si nada. Irónicamente, fue la propia Municipalidad la que se encargó de difundir las fotos en redes. O sea, si esto fue un atentado, fue el peor encubierto del siglo; y si fue un accidente, peor aún, porque lo provocaron ellos mismos. Pero claro, en el mundo paralelo de Hissa, todo es una conspiración de la oposición, incluso sus propios errores.

Para los vecinos, el único atentado real es levantarse cada mañana y recordar quién gobierna la ciudad. Con un gremialista condenado manejando muy mal las redes de agua  y un viceintendente (agustincito) que parece más broker de negocios que funcionario, San Luis se ahoga, pero no por falta de agua, por exceso de impericia y de relatos mal actuados.

Te puede interesar
Lo más visto