
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.
Los ediles oficialistas además de no querer trabajar cometieron un acto de sincericidio advirtiendo que el intendente se puso a trabajar ahora por los comicios del 11 de mayo.
Actualidad24 de abril de 2025El Concejo Deliberante de San Luis amaneció este jueves con el cartel de cerrado por campaña. Los concejales del oficialismo decidieron no sesionar, no debatir y, fundamentalmente, no incomodar al intendente Jorge Gastón Hissa con esa costumbre tan molesta llamada democracia deliberativa.
Siguiendo la estrategia ya probada por el poggismo en la Legislatura provincial —la de esconderse hasta que pase el vendaval electoral—, los ediles municipales optaron por bajarse del recinto. Literalmente, se sentaron, dijeron dos frases cruzadas y huyeron como si el debate fuera contagioso.
Pero como en el armado de Jorge Gastón Hissa el amateurismo es regla y no excepción, dejaron una joya para el archivo. La presidenta del bloque, Lizbeth Huatay, no se aguantó y largó sin filtro lo que todos sospechan pero nadie dice en voz alta: “Estamos en la recta final de una campaña electoral, por lo cual en este momento el Ejecutivo se está preocupando y ocupando en resolver las problemáticas de los vecinos”.
Así, sin anestesia, la concejala confirmó que la Municipalidad de San Luis solo se activa cuando hay votos en juego. El resto del tiempo, bien gracias. Es decir, si hay baches, basura acumulada o vecinos sin agua, tranquilos y esperen que haya elecciones y ahí vemos.
Este sincericidio revela más que cualquier relato, la gestión de Hissa viene improvisando desde diciembre del 2023, a pesar del maquillaje electoral, y que la prioridad no es mejorar la ciudad, sino zafar hasta el 11 de mayo.
Mientras tanto, el intendente sigue de gira por inauguraciones simbólicas o “abordajes territoriales” que sus medios tildan de “masivos”, cuando las mismas imágenes que comparten muestran a funcionarios y punteros rodeando al jefe comunal.
Mientras tanto, la ciudad continúa con el colapso de servicios, el abandono de los barrios, salvo que haya urnas en el horizonte.
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.
El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.
El gobernador Claudio Poggi proclamó que 2026 será “el año de la educación”. Pero el presupuesto revela otra cosa, menos recursos para docentes, institutos y escuelas, y la resurrección del viejo y cuestionado Plan PIE para 10 mil personas.
Fue por un pedido de los clubes que apuntaron contra el oficialismo que lleva como candidata a la concejal de Hissa, Laura Sánchez. La AFA pidió un nuevo llamado transparente.
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
Mientras los trabajadores municipales reclaman aumentos y mejores condiciones, los gremialistas del oficialismo —Magallanes, Sosa y Suárez— justifican la falta de incrementos y aceptan la promesa del intendente de recién “evaluar” los salarios en noviembre.
El dirigente puntano fue nombrado por decreto como reemplazo de Martín Rossi. Su designación llega tras quedar marginado de las listas legislativas que armaron Bullrich, Menem con Poggi. Un premio consuelo que deja al radicalismo en una posición incómoda y revela las tensiones dentro del oficialismo.
Se trata de personas que lavaban autos en la Plaza Independencia y la Municipalidad de Jorge Gastón Hissa les impidió continuar. La jueza María Eugenia Bona, con vínculos con el poggismo, deberá resolver un caso incómodo donde lo político y lo personal se entrecruzan.
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
El gobernador Claudio Poggi proclamó que 2026 será “el año de la educación”. Pero el presupuesto revela otra cosa, menos recursos para docentes, institutos y escuelas, y la resurrección del viejo y cuestionado Plan PIE para 10 mil personas.
Adelaida Muñiz se consolidó como una de las ministras de peor desempeño en el gabinete de Claudio Poggi. Entre papelones organizativos, obras millonarias que no resisten una carrera y el abandono a los clubes, el deporte puntano vive su etapa más gris.
El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.