
El Tribunal lo declaró culpable del delito de peculado en perjuicio de la administración pública por la sustracción de bienes desde Terrazas del Portezuelo, cuando era ministro de Seguridad
Los ediles oficialistas además de no querer trabajar cometieron un acto de sincericidio advirtiendo que el intendente se puso a trabajar ahora por los comicios del 11 de mayo.
Actualidad24 de abril de 2025
Redacción
El Concejo Deliberante de San Luis amaneció este jueves con el cartel de cerrado por campaña. Los concejales del oficialismo decidieron no sesionar, no debatir y, fundamentalmente, no incomodar al intendente Jorge Gastón Hissa con esa costumbre tan molesta llamada democracia deliberativa.
Siguiendo la estrategia ya probada por el poggismo en la Legislatura provincial —la de esconderse hasta que pase el vendaval electoral—, los ediles municipales optaron por bajarse del recinto. Literalmente, se sentaron, dijeron dos frases cruzadas y huyeron como si el debate fuera contagioso.
Pero como en el armado de Jorge Gastón Hissa el amateurismo es regla y no excepción, dejaron una joya para el archivo. La presidenta del bloque, Lizbeth Huatay, no se aguantó y largó sin filtro lo que todos sospechan pero nadie dice en voz alta: “Estamos en la recta final de una campaña electoral, por lo cual en este momento el Ejecutivo se está preocupando y ocupando en resolver las problemáticas de los vecinos”.

Así, sin anestesia, la concejala confirmó que la Municipalidad de San Luis solo se activa cuando hay votos en juego. El resto del tiempo, bien gracias. Es decir, si hay baches, basura acumulada o vecinos sin agua, tranquilos y esperen que haya elecciones y ahí vemos.
Este sincericidio revela más que cualquier relato, la gestión de Hissa viene improvisando desde diciembre del 2023, a pesar del maquillaje electoral, y que la prioridad no es mejorar la ciudad, sino zafar hasta el 11 de mayo.
Mientras tanto, el intendente sigue de gira por inauguraciones simbólicas o “abordajes territoriales” que sus medios tildan de “masivos”, cuando las mismas imágenes que comparten muestran a funcionarios y punteros rodeando al jefe comunal.
Mientras tanto, la ciudad continúa con el colapso de servicios, el abandono de los barrios, salvo que haya urnas en el horizonte.

El Tribunal lo declaró culpable del delito de peculado en perjuicio de la administración pública por la sustracción de bienes desde Terrazas del Portezuelo, cuando era ministro de Seguridad

La desaparición de una cosecha de 2 mil hectáreas de maíz en el campo “El Caburé” ya no es solo una mancha administrativa. Nuevas pruebas apuntan al propio ministro del Superior Tribunal, Víctor Endeiza, y al gobernador Claudio Poggi, quien no podría alegar desconocimiento en un negocio de más de 2 millones de dólares.

Con presiones, maniobras y la sombra del Gobierno provincial detrás, la candidata oficialista logró mantener la conducción de la Liga Sanluiseña. La Secretaría de Deportes, clave en el operativo para asegurar el resultado.

El oficialismo de Laura Sánchez busca retener la conducción de la Liga con respaldo del gobierno provincial y denuncias de presiones a los clubes. Del otro lado, Rubén Rey, con apoyo de AFA, intenta poner fin a años de manejos turbios y desconfianza.

En lugar de explicar el destino de los granos valuados en más de 2 millones de dólares, el Gobierno provincial apuntó contra un exfuncionario de su propia estructura

Por segunda semana consecutiva, el Concejo Deliberante de San Luis suspende su sesión. Aunque la presidenta Laura Sánchez lo justificó por el “Día del Empleado del HCD”, el verdadero motivo es su participación en la elección de autoridades de la Liga Sanluiseña de Fútbol.

La inscripción masiva para el Centro de Monitoreo en Juana Koslay mostró el rostro más crudo del ajuste: cientos de puntanos peleando por unos pocos puestos. Ni el intendente ni el gobernador logran esconder la falta de trabajo real en la provincia.

El presidente del Senado y referente de La Libertad Avanza en San Luis, Bartolomé Abdala, acusó al gobernador Claudio Poggi de haber adelantado los comicios provinciales por temor y de bloquear el crecimiento de nuevos dirigentes dentro de su espacio.

En lugar de explicar el destino de los granos valuados en más de 2 millones de dólares, el Gobierno provincial apuntó contra un exfuncionario de su propia estructura

El oficialismo de Laura Sánchez busca retener la conducción de la Liga con respaldo del gobierno provincial y denuncias de presiones a los clubes. Del otro lado, Rubén Rey, con apoyo de AFA, intenta poner fin a años de manejos turbios y desconfianza.

Con presiones, maniobras y la sombra del Gobierno provincial detrás, la candidata oficialista logró mantener la conducción de la Liga Sanluiseña. La Secretaría de Deportes, clave en el operativo para asegurar el resultado.

La desaparición de una cosecha de 2 mil hectáreas de maíz en el campo “El Caburé” ya no es solo una mancha administrativa. Nuevas pruebas apuntan al propio ministro del Superior Tribunal, Víctor Endeiza, y al gobernador Claudio Poggi, quien no podría alegar desconocimiento en un negocio de más de 2 millones de dólares.

El Tribunal lo declaró culpable del delito de peculado en perjuicio de la administración pública por la sustracción de bienes desde Terrazas del Portezuelo, cuando era ministro de Seguridad