
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Estimados lectores si usted quiere leer este resumen político va a tener que hacerlo en las miles de publicidades que aparecen en la web. Esto es producto de la absoluta codicia de los dueños de este medio, enceguecidos por los dólares que ofrece Google.
Vamos a lo nuestro.
NUNCA MÁS LA POLÍTICA EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS
Claudio Poggi dijo “nunca más” a la política en los edificios públicos con la verborragia de alguien que quiere parecerse a un estadista, pero que no le da y tiene que cambiar de personaje. Esta semana, aparecieron tótems en el Hospital Ramón Carrillo, donde no hay suficientes médicos, pero sí espacio para la propaganda del diario “amigo” del gobernador.
Un “Pasquín” que nadie lee pero que todos pagan, con la billetera oficial. Y como frutilla del postre, publicidad de la gestión de Jorge Gastón Hissa, ese intendente que prefiere aparecer en los pasillos de un hospital antes que en los barrios de su propia ciudad.
Mientras los trabajadores del Carrillo hacen malabares con lo que tienen, los tótems informativos vomitan titulares inflados con el sello del poder. Eso sí, el discurso sigue siendo el de la transparencia y la austeridad, salvo que te llamen Poggi o Hissa, en cuyo caso tenés tarifa plana para hacer campaña en un hospital público.
Y así se instala la política donde dijeron que nunca más, en las escuelas, en los hospitales, en cada espacio del Estado. Es la “despolitización” al estilo poggista, combaten y persiguen al militante, pero dejan al publicista. Cambiaron los bombos por banners, y la militancia por merchandising institucional. Todo muy “independiente”, siempre que no se te ocurra pensar distinto o preguntar cuánto cuesta cada tótem.
EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS MUNICIPAL
En San Luis hay un lugar donde las motos entran, pero no salen. No es un túnel del tiempo, ni una película de ciencia ficción, es el depósito municipal de la gestión de Jorge Gastón Hissa, una especie de triángulo de las Bermudas con papeles apilados, trámites infinitos y cámaras que “no graban”.
Quince motos se evaporaron del predio de Lafinur y Bolívar sin que nadie viera nada. Nadie, excepto la directora de Tránsito, Malvina Orozco, que hace un año dijo “¡uy, qué raro!” y nunca más habló del tema. Parece que en la Municipalidad no se pierden cosas, se las traga un agujero negro administrativo.
Pero la magia no termina ahí. Esta semana, la desaparición tocó a un trabajador municipal. Le robaron la moto en su lugar de trabajo, en pleno horario laboral, mientras cumplía sus tareas. Hizo la denuncia, la policía pidió las cámaras, y ahí apareció el nuevo hit de la gestión Hissa: “hay cámaras, pero no graban”. Un clásico moderno del cinismo institucional. El colmo vino después, cuando su jefe, Javier Montiveros, director de Espacios Verdes, en vez de solidarizarse, lo insultó y lo culpó por haber hecho público el robo. Porque en esta Municipalidad, lo que se castiga no es el choreo, sino el escándalo.
Y claro, como premio por su honestidad, al trabajador lo amenazaron, lo trasladaron sin explicaciones y lo sumergieron en el limbo laboral de SerBa, donde los casos incómodos van a ser controlados.
UN SORTEO RARO
Y un día volvió a aparecer Ricardo Bazla, ese funcionario que tiene el título de “secretario de Ética Pública”. Esta vez no vino a denunciar opositores, sino a contar que ya se hicieron 420 narcotests a funcionarios públicos, en el marco de una política antidrogas que huele más a show que a la lucha publicitaria que nos quieren hacer creer.
El dato que eligió compartir, con tono triunfal, fue que algunos dieron positivo por Clonazepam. Sí, ese ansiolítico que prescribe cualquier profesional a personas que están pasando por algún trastorno de salud mental y el medicamento más consumido en la Argentina. Acaso es eso lo que Bazla quiere presentar como una amenaza institucional, curioso criterio.
Pero lo más jugoso viene por detrás del telón. Se filtró que más del 75% de los testeados pertenecen al Poder Judicial, justo cuando el gobierno quiere meter mano en el único poder que todavía no le obedece. No queremos ser mal pensados, perooooo.
Esta situación inserta dudas sobre los sorteos, de los cuales cabe recordar que tuvieron una innumerable cantidad de fallas técnicas y fueron muchos menos de los que se anunciaron. Al fin y al cabo, Bazla, el hombre de la ética, sigue sin darnos razones para creer que su cargo es algo más que una escribanía con mucho presupuesto.
PARA AGARRAR MEJOR
Está claro que Poggi no puede con la lógica de no ser candidato. Es la primera vez, en los últimos 10 que no va a aparecer en las listas. Bueno en realidad sí, ya que los principales flyers con los nombres del frente poggista, tiene al gobernador entre las fotos.
Mientras por un lado, el temor y las mala jugadas pretenden que el peronismo no pueda contar con la figura de Alberto Rodríguez Saá;Poggi se regodea en cada cartel, un poco para levantar a candidatos poco conocidos y otro, para demostrarle a su sumisa tropa quien es el que manda, ante tantas caras ajenas y compradas que hoy son parte de las listas del oficialismo.
En este marco, hubo una foto que fue la risa entre la dirigencia política. Se trata de una imagen en la que al gobernador le sobran dedos, una especie de pulpo en las manos. Muchos entusiastas del chiste se animaron a decir que “es para agarrar mejor”, cual cuento de Caperucita y el Lobo. Aunque no especificaron que agarría, lo dejamos a libre interpretación del lector.
OTRA DE VITI
El escándalo por el lujoso almuerzo de $8 millones de pesos que brindó el rector de la UNSL y candidato del frente Ahora San Luis, Victor Moriñigo, sigue generando polémica.
Esta vez no por los caros tentempiés como fueron las piezas de sushi y los canapés, sino porque según se supo hubo más gastos para la ocasión y esta vez sí incluyeron al gobierno. Los amigos de Moriñigo se llevaron un recuerdo de San Luis, que la gestión de Poggi le vendió a la UNSL por $2 millones de pesos.
En resumidas cuentas, la reunión del CIN, le costó más de $10 millones de pesos a la universidad pública. Todo en medio de la crisis que la casa de altos estudios tiene. Prioridades son prioridades.
JORGE EL CURIOSO
El intendente Jorge Gastón Hissa dio una entrevista en Radio Popular y los vecinos no lo perdonaron. El tema central fue su única preocupación por estos días, erradicar a los trapitos y terminar de esa manera con todos los males de la ciudad.
Pero también dijo que su gestión tiene la escucha y cercanía con el vecino como modo de gobernar. Los comentarios de los vecinos fueron de lo más diversos y aquí dejamos el TOP 5 de los que para este medio son los mejores:
1) ¿Cuánto tiempo lleva ya como supuesto intendente y lo único que hace es hablar mal del gobierno anterior ponete a laburar facha que para eso compraste las elecciones?
2) Traducción: Soy un inútil que no tiene idea que hacer como intendente , vine a robar lo máximo que pueda en estos 4 años y a quedar como el peor intendente de la historia de San Luis.
3) Apúrate macho a laburar que se termina la gestión.
4) Le voy a hacer una lista de tareas, parece olvidar que le estamos pagando un sueldazo.
5) Cómo será que es hediondo que ya ni siquiera se pasa la carmela. Para que asumió sino sabía cómo era.
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
Dirigentes de los demás clubes denuncian competencia desleal. De dónde provienen los fondos es la gran incógnita.
Pasan del mutismo autoimpuesto a los exabruptos. Una historia de amateurismo y silencio que roza lo payasesco.
El Mosquito recorrió de punta a punta la avenida y la intervención municipal deja mucho que desear. 200 millones para tapar algunos baches y un show que incluyó al gobernador, Claudio Poggi.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Pasan del mutismo autoimpuesto a los exabruptos. Una historia de amateurismo y silencio que roza lo payasesco.
Dirigentes de los demás clubes denuncian competencia desleal. De dónde provienen los fondos es la gran incógnita.
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.