
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Actualidad07 de abril de 2025Sushi, champagne y un salón con vista a la crisis. Así fue el evento que dejó en evidencia las contradicciones del relato oficialista y desató un escándalo puertas adentro de Terrazas del Portezuelo. Mientras la mayoría de las familias puntanas cuenta las monedas para llegar a fin de mes, un encuentro se celebraba a lo grande.
El encuentro del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reunió a más de 70 rectores, terminó salpicando a Victor Moriñigo, rector de la UNSL y ahora flamante candidato a diputado por la lista de Poggi. El mismo que supo levantar la bandera del financiamiento universitario en peligro, decidió dar un paso más en su campaña y organizar un acto político con mozos, copas finas y catering de revista. El resultado, enojo generalizado y un fuego que aún intenta apagar con comunicados apurados.
“El Gobierno de la provincia no tuvo absolutamente nada que ver con el financiamiento de lo que se comió en el evento”, dijo Moriñigo, mientras desde el propio oficialismo le apuntaban con el dedo. La explicación llegó tarde y no convenció a nadie. En los pasillos de Terrazas se habla de facturas que aparentemente fueron a parar —directamente— al Ministerio de Educación.
La escena fue tan incómoda como simbólica, en una provincia donde las universidades sufren recortes, hay docentes precarizados y becas que no alcanzan ni para un alfajor, se servía sushi de salmón con salsa de soja premium. Una postal de privilegio disfrazada de gestión.
“Mientras predica que no hay fondos, pone en marcha un almuerzo de lujo. Es la dualidad típica que lo caracteriza”, disparó un referente sindical del ámbito educativo, que no disimula su indignación. La frase resume lo que muchos piensan en la UNSL, donde la bronca por la precariedad laboral se mezcla con la indignación por un evento que no solo fue innecesario, sino provocador.
Todo esto sucede en paralelo a otro escándalo, las intoxicaciones del Plan Pane, bajo la órbita del Ministerio de Educación. En un lado, chicos internados por comer pan en mal estado. En el otro, bocados de sushi para funcionarios y académicos. El contraste es tan grosero que ni siquiera hace falta remarcarlo.
Moriñigo, que quiso sumar puntos en la campaña, terminó regalando munición a la oposición y generando fastidio entre sus propios aliados. La austeridad, parece, solo se aplica cuando hay que ajustar en becas, comedores escolares o salarios estatales. Para el resto, siempre hay margen para brindar.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.