
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Actualidad20 de marzo de 2025El primer espacio en confirmar sus candidatos para las elecciones del 11 de mayo fue el Frente por la Justicia Social. El secretario general de ATE, Fernando Gatica, encabeza la nómina de nombres a diputados por el departamento Pueyrredón.
“La unidad que hemos conseguido con el frente es importante. No queremos ser más de lo mismo y eso es fundamental. Armamos una alternativa que ha venido a aportar propuestas y dar las luchas que surjan”, declaró el gremialista en el programa “En Son de Paz” de SDN Radio.
El Frente por la Justicia Social competirá en casi toda la provincia, con candidatos en Juana Koslay, Villa Mercedes, La Punta, Merlo y la ciudad de San Luis. En la capital, la elegida para encabezar la lista de concejales es Mariela Cros, dentro de un armado que incluye sindicatos, trabajadores, docentes y agrupaciones políticas.
Gatica, líder de uno de los gremios más activos en la provincia y que más ha sido perseguido por el oficialismo, comparte la primera terna de candidatos a diputados con Claudia San Martín y Diego Costas.
El Frente por la Justicia Social está listo para dar la batalla en las elecciones con una nómina amplia y que está confeccionada por personas de distintos espacios, reunidos contra el ajuste y la persecución que se vive tanto en San Luis como a nivel nacional.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.