
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
El descontrol de los precios, la parálisis económica, el congelamiento que hizo Poggi a los salarios y un futuro incierto, son el cóctel que detona en más pobreza e indigencia en la provincia.
Actualidad17 de marzo de 2025La inflación de febrero de 2025, trepó un 50% más que la media nacional. Mientras el país registró un aumento del 2,4%, en la provincia la cifra llegó al 3,6%. Un dato frío y brutal, que se siente caliente en los bolsillos.
El dato anual podría tranquilizar a los optimistas: la inflación interanual en San Luis fue del 55,7%, por debajo del 66,9% nacional. Pero la fiesta de los números no alcanza a disfrazar la realidad, en el último mes, los precios se dispararon y la provincia parece haber perdido el control sobre su economía.
El golpe al bolsillo en San Luis no es un accidente. Es el resultado de una combinación tóxica de aumentos desbocados en vivienda, alimentos y servicios esenciales, junto con la falta de políticas que frenen el desastre.
El rubro vivienda y servicios básicos se disparó un 11,1% en solo un mes. Sí, leyó bien. Un incremento brutal si se compara con el 3,7% registrado a nivel nacional. En términos interanuales, el aumento es del 141,4%. Para ponerlo en contexto, es más del doble que el promedio nacional. ¿Qué significa esto?, que alquilar en San Luis duele más. Que pagar la luz, el gas y el agua es un castigo. Y que vivir se ha convertido en un lujo que pocos pueden costear.
El aumento en alimentos y bebidas fue del 4,5% en febrero, superando el 3,2% nacional. La carne lideró la suba con un impactante 13,4%. En una provincia con menor oferta y mayor dependencia del transporte, cualquier vaivén en los costos se traduce en aumentos descontrolados.
Los tarifazos en el transporte, sobre todo por parte de la gestión de Jorge Gastón Hissa y la falta de competencia en varios sectores hacen que el costo de vida en el interior sea más alto.
En los primeros meses de su gobierno, la gestión de Claudio Poggi exhibió con mucho orgullo las cifras de la inflación. De un momento a otro y por la abrupta crecida de los índices de pobreza e indigencia, los números desaparecieron y se ocultaron bajo la alfombra.
La inflación desbocada en San Luis no es un simple número en un informe. Es la diferencia entre poder pagar el alquiler o no. Entre llenar la heladera o conformarse con menos. Entre sostener un empleo o ver cómo las fábricas y comercios recortan personal porque no pueden afrontar costos.
Si la tendencia sigue, la provincia enfrentará un deterioro aún mayor en la calidad de vida de su gente.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.