
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
Aunque suena pintoresca, su origen está arraigado en una época específica y una situación histórica concreta.
Actualidad27 de enero de 2024La riqueza de las expresiones idiomáticas a menudo revela historias intrigantes detrás de su origen. Una de estas expresiones, ampliamente utilizada en el habla cotidiana, es "está perdido como turco en la neblina". Aunque suena pintoresca, su origen está arraigado en una época específica y una situación histórica concreta.
Según historiadores, la frase se remonta a una era en la cual la ciudad de San Luis era gobernada por un descendiente turco. Este gobernante tenía la costumbre de evitar salir a la luz pública, excepto en días de niebla espesa. En estas ocasiones, se aventuraba a recorrer las calles de la ciudad, aprovechando la densa neblina como una especie de camuflaje para evitar el contacto directo con sus ciudadanos.
La neblina proporcionaba un velo de anonimato, permitiéndole desplazarse sin ser confrontado por los ciudadanos molestos debido a la falta de agua, problemas de limpieza, iluminación deficiente y una multitud de otros asuntos derivados de su deficiente gestión como gobernante.
De esta manera, la frase "perdido como turco en la neblina" surgió como una metáfora para describir a alguien que está completamente desorientado o perdido en una situación. Su asociación con la falta de claridad y visibilidad en medio de la niebla espesa captura la esencia de sentirse confundido y sin rumbo.
Así, cada vez que utilicemos esta expresión, recordemos su peculiar origen y cómo una situación histórica específica dio lugar a una de las expresiones idiomáticas más vívidas de nuestro idioma."
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.