
Moriñigo aprovechó un anuncio salarial con fondos universitarios para hacer campaña
El actual rector de la UNSL empezó a moverse electoralmente por pedido de Terrazas. Criticas de trabajadores por el uso proselitista de los recursos de la UNSL.
Con el tablero electoral conformado, resta que el próximo 22 de marzo se conozcan las nóminas de candidatos que representarán a cada frente.
Actualidad13 de marzo de 2025El plazo para la presentación de frentes electorales venció, y el mapa político de la provincia quedó dibujado con siete espacios en pugna. El próximo 22 de marzo se conocerán los candidatos y candidatas de cada espacio.
La Alianza Frente Justicialista, comandada por Alberto Rodríguez Saá, reúne al Partido Justicialista, el Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social; Compromiso Federal; el Movimiento Comunal Mercedino (Mocomer); El MAS + San Luis; y el Movimiento Puntano.
A este frente adhirieron distintas agrupaciones como Los Jóvenes del Alberto, Jóvenes Puntanos en Acción, La Usina, Convicciones Peronistas, La 33, Descamisados, Jóvenes por San Luis, La Resistencia de la palmera, Esperanza Peronista, la Agrupación Antonio Cafiero y Generación Patriótica.
El oficialismo que encabeza Claudio Poggi, armó el frente “Ahora San Luis” con las mismas fuerzas aliadas que forman parte del gobierno en la actualidad. Como la UCR, el PRO, Avanzar y otras fuerzas menores.
El Frente de Izquierda, como es costumbre, se mantiene en la contienda con su clásica estructura e inscribió su frente.
Entre las novedades, el Frente por la Justicia Social hace su debut con una combinación de sellos que incluyen al Partido Comunista, el Partido de la Lealtad Sanluiseña y el Movimiento Patriótico de Liberación.
Los libertarios se dividieron y presentaron dos opciones distintas: Las Fuerzas del Cielo, con los partidos Tercera Posición y Unión Vecinal Provincial, y La Libertad Avanza, que se armó con el Movimiento de Acción Vecinal y el Partido Libertario de Junín.
Por último, Primero San Luis, encabezado por Enrique Ponce, agrupa al kirchnerismo provincial en un intento por recuperar terreno. La presencia de sellos como el Partido de la Victoria y el Frente Para la Victoria indica que el espacio busca mantener su identidad dentro de la maraña electoral.
El actual rector de la UNSL empezó a moverse electoralmente por pedido de Terrazas. Criticas de trabajadores por el uso proselitista de los recursos de la UNSL.
Eugenia Gallardo se hará cargo del plan que será usado con fines electorales. La falta de autocrítica del gobernador, la eyección de los radicales y las contradicciones del oficialismo sobre la politización en las escuelas.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Un ala del poggismo no ve con buenos ojos que el rector de la UNSL tenga un lugar expectante como candidato a diputado por sus críticas al gobierno nacional. La UCR hace silencio, el adolfismo se queja por no ser tenido en cuenta y el Partido Demócrata se bajó a último momento.
Ana María Teruel asumirá la banca que dejó Agustina Arancibia Rodríguez, luego que renunciara la persona que seguía en la lista.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
El apuntado es Daniel Piñeda, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización que tiene a cargo la Dirección de Bromatología. Concejales del bloque Justicialista quieren conocer qué hace el Municipio para evitar las intoxicaciones masivas como ocurrió la semana pasada.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Eugenia Gallardo se hará cargo del plan que será usado con fines electorales. La falta de autocrítica del gobernador, la eyección de los radicales y las contradicciones del oficialismo sobre la politización en las escuelas.
Motosierra a la Justicia se denominan las redes que, además de comprar seguidores, pagan publicidad para despotricar contra el Poder Judicial. Otra movida poco creativa de Masci y compañía.