
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
El clan goza de altos cargos e injerencia en el Gobierno. La casta que crece y la mentira de los “Nunca Más” en el discurso de asunción.
Actualidad17 de febrero de 2025Cuando Claudio Poggi asumió como gobernador, se llenó la boca con un puñado de "Nunca Más" que, según su relato, marcarían un cambio de era. Uno de ellos apuntaba contra el nepotismo: se acababa el acomodo, la meritocracia sería la regla y los parientes del poder tendrían que buscar trabajo como cualquier hijo de vecino.
Pero el énfasis moralista duró lo que un suspiro. Apenas se acomodó en el sillón, Poggi hizo lo que mejor sabe hacer: acomodar. Pero esta vez, con nombre y apellido. Su familia, su círculo íntimo, su estirpe. El "Nunca Más" se transformó en un "Siempre Igual".
El listado de favorecidos es extenso y toca todos los órganos de la administración:
Subdirección de Personas Jurídicas: María Victoria Poggi (hija del gobernador)
Asesor en la ULP: Federico Poggi.(hijo)
Subdirección Fortalecimiento y Promoción de los Derechos de Personas Mayores: Mercedes Sonia Correa Sosa (cuñada de Poggi).
Área Relaciones con la Comunidad Pueyrredón: Paola Alejandra Correa (familiar de Poggi).
Interventor de la ULP: Luis Quintas (excuñado de Poggi).
Parque Automotor: Horacio Darío del Percio (concuñado de Poggi).
SAPEM: José Esteban Sindoni (consuegro de Poggi), con un contrato más que jugoso. Gabriel y Cristian Sindoni (cuñados del hijo de Poggi), en cargos estratégicos.
Este festival de designaciones deja expuesta la hipocresía del gobernador. Cuando estaba en la oposición, se rasgaba las vestiduras denunciando los mismos vicios que hoy practica con absoluta impunidad. El clan Poggi crece y se multiplica bajo el ala del Estado.
No es extraño que, entre los liberales puntanos, Poggi ya sea señalado como "Casta Pura". Su historia está marcada por el usufructo del aparato estatal. De hecho, ni siquiera puede justificar su abultado patrimonio personal, razón por la cual está denunciado en la Justicia.
En tiempos donde la política se llena la boca con discursos de transparencia y renovación, el poggismo demuestra que el verdadero "Nunca Más" es solo una frase hueca para la tribuna. Porque en la práctica, el acomodo sigue siendo la moneda corriente y el apellido, el mejor currículum.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.