
Sushigate: Moriñigo gastó $8 millones de pesos para el lujoso banquete en Terrazas
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
Todo lo que lea en este resumen es mentira. Aunque decir esto quizás no sea del todo cierto. Al fin y al cabo, las elucubraciones, los rumores y la parafernalia política llenan esta humilde y bochornosa sección de puntos y contrapuntos. Si todo lo que aquí aparece, lo ofende o escandaliza, hemos logrado el cometido. Sean bienvenidos….
Actualidad08 de febrero de 2025JANO, EL ZORRO DE DOS CARAS
La fábula de Jano, el zorro de dos caras, narra la historia de un astuto zorro cuya dualidad simboliza la hipocresía y el engaño. Jano, con su habilidad para mostrar una cara amable y otra manipuladora, intenta aprovecharse de los animales del bosque, prometiendo ayuda mientras oculta sus verdaderas intenciones. Sin embargo, su doblez es descubierta cuando un águila observadora revela sus trampas ante todos.
El gobernador, Claudio Poggi ha perfeccionado el arte de la doble mordida: promete libertad con una mano mientras firma despidos con la otra.
Como Jano, el zorro dos caras de la fábula tradicional, el gobernador despliega una sonrisa paternal ante las cámaras —“𝘜𝘴𝘵𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘴𝘶 𝘭𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥”, repetía en los actos— mientras su otro rostro, oculto tras el presupuesto, susurra a los trabajadores: “Si piden más derechos se van”. La coartada perfecta: usar planes sociales como escenario de virtud y látigo.
Los seis choferes despedidos no son víctimas de un error administrativo, sino de un libreto previsible. Reclamar viáticos dignos en un gobierno que vende inclusión como eslogan fue su pecado. La gestión de Poggi convierte el derecho a protestar en delito de lesa obediencia.
Mientras el relato oficial se viste de cuento de hadas —donde el líder benevolente reparte oportunidades—, la realidad poggista huele a farsa. El mismo gobernador que posa junto a beneficiarios para la foto cada vez que puede, permite que su gabinete ejecute despidos express.
Tal como en el bosque de la historia de Jano, el miedo sigue siendo el arma preferida de los zorros con corbata. Pero como advierte la fábula, hasta el teatro más pulcro tiene grietas.
Las redes sociales son hoy el testigo de una realidad que no puede ocultarse, a pesar de los millones en pauta que reparte el gobierno y la publicidad que realiza en los medios de su propiedad.
Poggi debería recordar que en la era digital, las dos caras no caben en un solo tuit. El ajuste disfrazado de eficiencia, los despidos como lecciones cívicas, terminan por delatar al zorro.
La moraleja es clara, a veces las máscaras caen.
SAN LUIS SI PAGA TRAICIONES
Si el clientelismo fuese un arte, el gobierno provincial sería el museo de San Luis Louvre en el Boletín Oficial. Gabriel Rivero, ex ministro, vuelve al gobierno y no “en forma de fichas”, sino con un contrato para no quedarse afuera.
En su primera temporada, fue el perfecto villano de opereta. Su primer acto fue una masterclass en ingratitud, morder la mano que lo alimentó, sazonado con denuncias mediáticas que alimentaron el circo del oficialismo.
Luego, transformó su gestión en un catálogo de fracasos: clubes en pie de guerra, obras abandonadas y hasta el básquet puntano exiliado de la gloria nacional. Un legado que, en otro contexto, merecería una estatua… de hielo.
“El condón”, como lo llaman en Terrazas del Portezuelo, y la analogía es poesía, sirvió para cumplir una función y luego fue desechado. Pero en realidad es más bien un globo de cumpleaños: lo inflan, lo usan para el espectáculo, y cuando revienta, guardan los pedazos para la próxima fiesta.
Así se materializó esta semana con la publicación en el Boletín Oficial del otorgamiento de un contrato para trabajar en Recursos Humanos. Una vez más, la “dedocracia” le ganó a la filosofía meritócrata del poggismo.
Al final, Rivero es el espejo deformante de un sistema que premia la lealtad patológica sobre la competencia y hasta lo desechable tiene segunda vida. Para un sector del oficialismo no es un traidor caído en desgracia, sino un héroe del ajuste que merece su beca.
Mientras los clubes mendigan presupuesto y la Villa Deportiva se desmorona, el reality show del ex ministro sigue su curso: ayer villano, hoy becario. Lo curioso es que descubrimos las virtudes tanatoestéticas de Poggi, capaz de maquillar otro cadáver político.
A LA DERECHA DEL POGGISMO
Si usted lector roscatongero pensaba que no hay nada a la derecha del proyecto político que encabeza Claudio Poggi, está equivocado.
Por estos días, el partido NOS, se inscribió como frente electoral y participará a nivel provincial en las legislativas de este año. Ya avisaron que presentarán candidatos para diputados provinciales en departamento Pueyrredón y concejales de ciudad de San Luis, La Punta y Juana Koslay.
Este espacio, que supo ser parte de la alianza poggista, esta vez correrá por derecha al armado del gobernador y se anima competir en solitario, abrazando, según comentan ellos mismos, la libertad, la propiedad y la vida como valores fundamentales.
Nacida en el 2021, esta fuerza se autocataloga con ideas liberales conservadoras. Uno de sus principales referentes, es el médico pro vida, Martín Olivera, quien supo ser un ferviente seguidor de Poggi al que ahora considera un “Un fiasco que se presentó como un cambio y no funcionó”. Hay vida en la derecha puntana y parece no estar alineada al oficialismo.
ZOOM IN
El carnaval realizado en La Pedrera dejó varios factos. El primero es que no estaba con la cantidad de gente que la gestión de Maxi Frontera esperaba.
El calor, la falta de agua en algunos barrios y la mala organización, fueron el cóctel explosivo de la asistencia. Los vaivenes políticos del intendente mercedino y los escándalos que surgieron con uno de sus hermanos, han debilitado el acompañamiento popular.
La otra gran verdad es la capacidad de los fotógrafos de los medios oficialistas en mostrar una versión fuera de la realidad. Casi como la del gobernador y los ministros, acostumbrados a vivir en otra dimensión.
LOS EFECTOS NO TAPAN DESIDIA
Para algunos “coquetos”, tapar las canas con tintura para el pelo es una manera de ocultar la edad y mantenerse “juvenil” de manera elegante. Algo similar sucede con los filtros en photoshop que muchos utilizan para mejorar alguna imperfección estética.
El problema está cuando se abusa de estas herramientas correctoras. Hace algunas semanas, las imágenes en las redes del Municipio capitalino del intendente Jorge Gastón Hissa parecen más una obra de estilo barroco, que una fotografía tomada en la actualidad. En algunas es tanto el uso de efectos, que a veces parece que tiene los labios pintados o la piel lisa como un globo.
Fuera de esta cuestión cosmética y trivial, hay algo que por más efectos que le pongan no puede mejorar. Y es la propia gestión. Esta semana decenas de barrios no tuvieron agua, mientras el intendente tomó la decisión de enfocarse en otras cuestiones.
Pero las críticas de los vecinos ya superan a los moderadores del Municipio que no dan a basto borrando los comentarios, en donde las personas hacen reclamos o critican al intendente.
Parece que el único grifo que funciona a full en la ciudad, es el de la propaganda oficialista, donde Hissa brilla con un aura digital que ni los ángeles de Rafael tienen. Eso sí, en HD se le ven hasta los pecados capitales.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.