
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La crisis hídrica en la ciudad cumple 15 días, y el silencio del Municipio es tan ensordecedor como el grito de los vecinos que no tienen agua para beber, cocinar o higienizarse.
Actualidad06 de febrero de 2025Mientras los barrios se desesperan, el intendente Hissa brilla por su ausencia. Su paradero es un misterio, su gestión, insuficiente. Y la pregunta que resuena en cada esquina es simple, pero contundente: ¿Dónde está Hissa?
Desde el último viernes, cuando se lo vio en un festival, el intendente parece haberse evaporado. No hay declaraciones, no hay explicaciones, no hay soluciones.
En su lugar, envió a su hermano y al sindicalista Edgar Magallanes a “calmar” las protestas en la zona oeste. El resultado fue previsible: más indignación, más reclamos, más descontrol.
A la ausencia del jefe comunal, se sumó la insensibilidad del Municipio. En las redes oficiales se publicó un saludo de “Buen día” acompañado de imágenes de personas disfrutando de una pileta. Sí, una pileta. Mientras miles de familias no tienen agua para lo básico, la cuenta oficial parece burlarse de la realidad.
Para colmo, circularon fotos de trabajadores municipales lavando veredas en el centro, un espectáculo que solo exacerbó la indignación.
La falta de tacto es evidente. Hissa, fiel a su estilo, está desaparecido. Algunos especulan que está de vacaciones fuera de la provincia; otros, que simplemente decidió no hacerse cargo. Lo cierto es que su ausencia no solo agrava la crisis, sino que también deja en evidencia una administración que parece más preocupada por la imagen que por la gente.
Mientras tanto, familias enteras llevan más de una semana sin agua, recurriendo a bidones, baldes y cualquier recipiente que puedan llenar en los pocos puntos de abastecimiento disponibles.
La pregunta sigue en el aire: ¿Dónde está Hissa? Pero quizás, sea más importante saber qué hará cuando decida aparecer. Mientras crece la indignación de la ciudadanía.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.