
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El rector de la UNSL lanzó a sus candidatos a rector y vice Raúl Gil y Claudia Brusasca a través de la lista Consenso e Identidad Universitaria para las elecciones de mayo del 2025.
Actualidad04 de diciembre de 2024Si algo le faltaba al ya complicado panorama de la Universidad Nacional de San Luis, era la inesperada jugada del rector Víctor Moriñigo. Mientras la obra social DOSPU tambalea entre recortes, quejas y manifestaciones, el rector decidió que era un momento perfecto para lanzar a sus candidatos a rector y vice: Raúl Gil y Claudia Brusasca, dos nombres que, según sus críticos, no solo representan la continuidad de su gestión, sino también de sus polémicas.
La elección de mayo de 2025 parece quedarle lejos a la comunidad universitaria, que tiene problemas más urgentes que resolver. Los afiliados a DOSPU no pueden costear tratamientos, ni acceder a coberturas esenciales, y denuncian que todo esto se decidió en secreto, sin asambleas ni explicaciones. Por si fuera poco, la implementación de una nueva aplicación terminó siendo un dolor de cabeza adicional. Más demoras, menos soluciones. "Hay personas a las que les han suspendido tratamientos importantes, implantes y coberturas indispensables", relataron indignados los afectados.
Pero el rector parece tener otras prioridades. Su movida política no fue bien recibida por los decanatos ni por buena parte de la comunidad universitaria, que observa con incredulidad cómo Moriñigo pone sus energías en perpetuar su influencia mientras los problemas reales siguen acumulándose. "Está en otra", fue la frase que más se repitió en los pasillos universitarios.
Hace unos días, el rector intentó calmar las aguas prometiendo una pronta normalización en DOSPU. Sin embargo, la situación no solo no mejoró, sino que empeoró, llevando a los afiliados a reclamar directamente en la puerta de la obra social. Mientras tanto, Moriñigo avanzaba con su acto de presentación de fórmula, como si los reclamos y la crisis no fueran asunto suyo.
La desconexión entre las prioridades de la gestión y las necesidades de la comunidad universitaria es evidente. Lo que algunos ven como "ansiedad electoral", otros lo interpretan como una falta de empatía preocupante en tiempos críticos. En cualquier caso, el rector parece haber optado por el peor de los escenarios: ignorar la realidad mientras apuesta a mantener su legado político.
¿Será que Moriñigo confía en que los problemas de hoy se olvidarán antes de mayo de 2025? O tal vez, simplemente, subestima el ruido que hace una comunidad harta de sentirse ignorada.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.