
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El rector de la UNSL lanzó a sus candidatos a rector y vice Raúl Gil y Claudia Brusasca a través de la lista Consenso e Identidad Universitaria para las elecciones de mayo del 2025.
ActualidadSi algo le faltaba al ya complicado panorama de la Universidad Nacional de San Luis, era la inesperada jugada del rector Víctor Moriñigo. Mientras la obra social DOSPU tambalea entre recortes, quejas y manifestaciones, el rector decidió que era un momento perfecto para lanzar a sus candidatos a rector y vice: Raúl Gil y Claudia Brusasca, dos nombres que, según sus críticos, no solo representan la continuidad de su gestión, sino también de sus polémicas.
La elección de mayo de 2025 parece quedarle lejos a la comunidad universitaria, que tiene problemas más urgentes que resolver. Los afiliados a DOSPU no pueden costear tratamientos, ni acceder a coberturas esenciales, y denuncian que todo esto se decidió en secreto, sin asambleas ni explicaciones. Por si fuera poco, la implementación de una nueva aplicación terminó siendo un dolor de cabeza adicional. Más demoras, menos soluciones. "Hay personas a las que les han suspendido tratamientos importantes, implantes y coberturas indispensables", relataron indignados los afectados.
Pero el rector parece tener otras prioridades. Su movida política no fue bien recibida por los decanatos ni por buena parte de la comunidad universitaria, que observa con incredulidad cómo Moriñigo pone sus energías en perpetuar su influencia mientras los problemas reales siguen acumulándose. "Está en otra", fue la frase que más se repitió en los pasillos universitarios.
Hace unos días, el rector intentó calmar las aguas prometiendo una pronta normalización en DOSPU. Sin embargo, la situación no solo no mejoró, sino que empeoró, llevando a los afiliados a reclamar directamente en la puerta de la obra social. Mientras tanto, Moriñigo avanzaba con su acto de presentación de fórmula, como si los reclamos y la crisis no fueran asunto suyo.
La desconexión entre las prioridades de la gestión y las necesidades de la comunidad universitaria es evidente. Lo que algunos ven como "ansiedad electoral", otros lo interpretan como una falta de empatía preocupante en tiempos críticos. En cualquier caso, el rector parece haber optado por el peor de los escenarios: ignorar la realidad mientras apuesta a mantener su legado político.
¿Será que Moriñigo confía en que los problemas de hoy se olvidarán antes de mayo de 2025? O tal vez, simplemente, subestima el ruido que hace una comunidad harta de sentirse ignorada.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.