
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
La designación de Cintia Ramírez, una malograda recorrida y los anuncios del Banco Central lo tuvieron a maltraer.
Actualidad23 de enero de 2024La semana no comenzó bien para el primer mandatario provincial. Sobre todo en lo que tiene que ver con las noticias que llegan desde afuera de San Luis. Recién se cumplieron dos días y Poggi ya tuvo más de un dolor de cabeza.
El primer impacto político fue la designación de la ex secretaria de Deportes, Cintia Ramírez como vicepresidenta del Torneo Federal A por parte de la AFA. El nombramiento se concretó en medio de la polémica intervención del gobernador a San Luis FC y que lo deja mal parado respecto al fútbol argentino y a la dirigencia puntana.
A través del Despacho N° 12.691 del Consejo Federal de Fútbol, con fecha del 22 de enero, se creó el Departamento de Torneo Federal A y se oficializó el nombramiento de Ramírez en el cargo. En un claro respaldo a Ramírez y en contra de la persecución que desde el gobierno se está llevando a cabo contra la ex funcionaria.
Un hecho no menor fue que, mientras la AFA nombraba a Ramírez, el gobierno encontraba un colectivo supuestamente perdido hace más de 40 días. Hecho que los mismos dirigentes de la Liga Sanluiseña desmintieron este martes, en una reunión que mantuvieron para analizar la situación.
"Siempre supieron dónde estaba el colectivo. Lo estaban guardando para estirar el conflicto y mantener a Ramírez en la escena pública. Cómo salió su nombramiento inmediatamente tuvieron que salir a encontrarlo”, confió un dirigente de alto peso a los presentes en dicho encuentro.
Sin la jugada del endeudamiento
Otro duro golpe que debió soportar Poggi tiene que ver con una resolución que emitió el Banco Central y fue anunciada por el vocero presidencial, Miguel Adorni. Desde ahora el BCRA limitará la capacidad de financiamiento a los gobernadores por parte de los bancos provinciales.
Esto pega de lleno en las intenciones y proyectos de la administración Poggi que parece tener al endeudamiento como herramienta única de financiamiento.
Insólita reunión de gabinete
El último mal momento tuvo que ver con la reunión del gabinete de Gastón Hissa a la Poggi asistió el lunes pasado. El lugar elegido fue el Centro de Atención al Vecino (CAV) del barrio Félix Bogado en la capital puntana.
El primer mandatario provincial llegó al lugar horas después de que se produjera un robo en esas mismas instalaciones en horas de la madrugada. Lo que despertó una lluvia de quejas a los vecinos que se acercaron, mientras transcurría la reunión.
Quienes participaron de una recorrida por la zona después de la reunión, advirtieron que se lo vio “molesto” a Poggi por tener que poner la cara ante los vecinos, luego de distintos hechos delictivos que se están desarrollando y por el estado de abandono que tienen las calles. Cuestiones que ni el intendente capitalino ni sus funcionario previeron antes de “invitar” al gobernador.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.