
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
El jefe del bloque de concejales de Poggi e Hissa descalificó la lucha docente y lanzó comentarios xenófobos. Su discurso, alineado con el del gobernador, ha despertado una fuerte indignación.
Actualidad22 de octubre de 2024Mario Silvestri, jefe del bloque de concejales de Poggi e Hissa, generó controversia con declaraciones, en la última sesión del HCD, que descalifican la lucha de los docentes por el financiamiento universitario. Aunque es docente, criticó a sus colegas asegurando que muchos "no trabajan" y que algunos ni siquiera se presentan a clases, lo que encendió un fuerte rechazo.
Lo más grave fue su comentario xenófobo, al decir que los extranjeros tienen más oportunidades que los argentinos, despertando la ira de sus colegas. Su discurso, similar al de Javier Milei, incluyó pedidos de auditorías y controles en la universidad.
Estas declaraciones revelan una alineación con la postura del gobernador Poggi, quien criticó las tomas estudiantiles. Sin embargo, Silvestri omite que los dirigentes de su propio espacio han controlado la Universidad de San Luis por más de 20 años.
Además, la intervención violenta de la ULP, con apoyo de las fuerzas provinciales, muestra la doble cara del oficialismo: una retórica moderada frente a cámaras, pero acciones de represión directa contra la comunidad educativa.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.