
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
El jefe del bloque de concejales de Poggi e Hissa descalificó la lucha docente y lanzó comentarios xenófobos. Su discurso, alineado con el del gobernador, ha despertado una fuerte indignación.
Actualidad22 de octubre de 2024Mario Silvestri, jefe del bloque de concejales de Poggi e Hissa, generó controversia con declaraciones, en la última sesión del HCD, que descalifican la lucha de los docentes por el financiamiento universitario. Aunque es docente, criticó a sus colegas asegurando que muchos "no trabajan" y que algunos ni siquiera se presentan a clases, lo que encendió un fuerte rechazo.
Lo más grave fue su comentario xenófobo, al decir que los extranjeros tienen más oportunidades que los argentinos, despertando la ira de sus colegas. Su discurso, similar al de Javier Milei, incluyó pedidos de auditorías y controles en la universidad.
Estas declaraciones revelan una alineación con la postura del gobernador Poggi, quien criticó las tomas estudiantiles. Sin embargo, Silvestri omite que los dirigentes de su propio espacio han controlado la Universidad de San Luis por más de 20 años.
Además, la intervención violenta de la ULP, con apoyo de las fuerzas provinciales, muestra la doble cara del oficialismo: una retórica moderada frente a cámaras, pero acciones de represión directa contra la comunidad educativa.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.