
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
El jefe del bloque de concejales de Poggi e Hissa descalificó la lucha docente y lanzó comentarios xenófobos. Su discurso, alineado con el del gobernador, ha despertado una fuerte indignación.
Actualidad22 de octubre de 2024Mario Silvestri, jefe del bloque de concejales de Poggi e Hissa, generó controversia con declaraciones, en la última sesión del HCD, que descalifican la lucha de los docentes por el financiamiento universitario. Aunque es docente, criticó a sus colegas asegurando que muchos "no trabajan" y que algunos ni siquiera se presentan a clases, lo que encendió un fuerte rechazo.
Lo más grave fue su comentario xenófobo, al decir que los extranjeros tienen más oportunidades que los argentinos, despertando la ira de sus colegas. Su discurso, similar al de Javier Milei, incluyó pedidos de auditorías y controles en la universidad.
Estas declaraciones revelan una alineación con la postura del gobernador Poggi, quien criticó las tomas estudiantiles. Sin embargo, Silvestri omite que los dirigentes de su propio espacio han controlado la Universidad de San Luis por más de 20 años.
Además, la intervención violenta de la ULP, con apoyo de las fuerzas provinciales, muestra la doble cara del oficialismo: una retórica moderada frente a cámaras, pero acciones de represión directa contra la comunidad educativa.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.