
El PJ puntano suspendió a Frontera y expulsó a 8 diputados
Transfuguismo político y aval a la persecución y el desguace del Estado del poggismo, razones para las sanciones.
Actualidad19 de agosto de 2024

Transfuguismo político, traición a los preceptos básicos del peronismo y respaldo a un Gobierno que persigue ideológicamente a compañeros y aplica un ajuste inédito que desguaza el Estado y perjudica a los puntanos. El Tribunal de Disciplina del PJ de San Luis tuvo en cuenta todas estas razones para determinar la expulsión de los ocho diputados “camaleónicos” que se habían escindido del Frente Unidad Justicialista para conformar un nuevo bloque aliado del poggismo. Por razones similares, se procedió a la suspensión de la afiliación de Maximiliano Frontera, intendente de Villa Mercedes y presidente del Consejo Departamental del Departamento Pedernera.
Los ocho diputados provinciales expulsados del PJ puntano son Humberto Ariel Farías, Aida Beatriz López, Christian Ariel Gurruchaga, Ana Dolly Glellel, Oscar César Macías, Graciela Edith Muñoz, Edgardo Nicolás González Ferro y Carlos Oscar Altamiranda. El Tribunal de Disciplina explicitó, a través de dos resoluciones (fechadas el 16 de agosto), que los legisladores conformaron nuevos bloques opuestos al partido, exhibiendo “una falta absoluta de disciplina y lealtad hacia el PJ”, lo que constituye una “conducta reprochable” contraria a los principios y valores del movimiento.
“Han sostenido y avalan con su voto la persecución de la que han sido y son víctimas los compañeros por parte del Gobierno actual”, reza el escrito, que además recuerda que el proceso de expulsión de los ocho diputados “camaleónicos” fue iniciado a instancias de una solicitud firmada por legisladores justicialistas.
El Tribunal de Disciplina subraya que la Carta Orgánica, en su Artículo 10, determina la obligación para los afiliados de observar los principios políticos, y para el caso de los legisladores, de respetar la plataforma electoral. “Las bases y principios del PJ no son de libre disponibilidad por medio de acciones independientes, ni pueden quedar sujetos a la voluntad individual de ‘los/las compañeros/as’, sin perjuicio de las medidas que puedan y deban tomarse justamente para respetarlos y promoverlos”, advierte el documento.
En relación al comportamiento manifestado por Frontera, el tribunal recordó que “ha ejercido una férrea defensa y justificación de la conducta de todos los legisladores que decidieron actuar encuadrados en lo que se denomina transfuguismo político, conductas claramente contrapuestas con los principios y deberes dispuestos por nuestra Carta Orgánica”.
Además, señala que el intendente de Villa Mercedes “ha instado y persuadido a la ruptura del bloque Justicialista”, y determina que un dirigente de su experiencia política “de ninguna manera puede argumentar desconocer este tipo de acuerdos políticos, que lastiman la voluntad del pueblo y la democracia”.
“La conducta asumida demuestra la falta absoluta de disciplina y lealtad partidaria hacia el PJ”, agrega la resolución.
El proceso sancionatorio tanto para los ocho legisladores como para Frontera contempla la posibilidad de apelación, que deberá concretarse en el término de cinco días hábiles. El Artículo 2 de la resolución N° 3/2024 insta al intendente de Villa Mercedes a “dar las explicaciones que considere en relación a su conducta”.
Antecedente fresco
En octubre de 2023, el diputado Alberto Leyes fue expulsado del Partido Justicialista de San Luis al escindirse del bloque. Fue acusado de vulnerar "principios, valores y banderas".
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Piden al fiscal Barbeito que obligue a declarar a la concejala Laura Sánchez en una causa por abuso de autoridad
La edil fue citada tres veces como testigo en la causa contra Agustina Arancibia Rodríguez y nunca se presentó. Piden que el fiscal haga cumplir la carga pública para evitar que el expediente quede paralizado.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
