
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Otra vez el relato oficialista es volteado por la realidad. El ministro de Hacienda e Infraestructura, Néstor Ordóñez lo acusó de “adulterar” la cuenta de inversión en 2015.
Actualidad14 de julio de 2024Otra vez, el gobierno de Claudio Poggi cae en la contradicción. Las denuncias y el relato oficial quedó nuevamente por el piso, con la contratación de Daniel Marone, ex Contador General de la provincia.
Según publicó El Diario de la República, mediante la publicación del Decreto Nº 4435-MHIP/2024 fechado el 31 de mayo, el gobierno oficializó la designación del contador dentro de la estructura del Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública.
Luego de desempeñarse por años como contador general de la provincial, a fines de 2023 Daniel Marone fue designado como vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia, ejerciendo en ese cargo hasta comienzo de mayo cuando fue reemplazado por el ex intendente de La Carolina y ex presidente de la SAPEM Constructora San Luis, Alberto Ferraro.
Insólitamente, la vuelta de Marone al gobierno es en el área que coordina Néstor Ordónez. El mismo que lo denunció en 2015 por “Falsedad ideológica”.
"Vengo a formular denuncia penal en contra del Contador General de la Provincia, C.P.N. Daniel Marone, por la presunta comisión del delito previsto y tipificado en el art. 293 del C.P., consistente en la falsedad ideológica, solicitando desde ya que, en caso de ser comprobado el hecho denunciado, se condene a su autor al máximo de la pena prevista", rezaba el primer párrafo de la denuncia presentada por Ordoñez.
Toda la situación da cuenta que los números que presentó el Poggismo sobre la gestión anterior no eran los reales y que el discurso de la provincia fundida cada día se queda sin sustento. A menos que la posición de Marone y su trabajo cumpla la ley de Poggi de selección arbitraria, basado en el "Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago".
Una vez más realidad mata relato y van…..
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.