
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Vecinos y distintas asociaciones denuncian desidia por parte del Municipio de Hissa.
Actualidad11 de julio de 2024En los últimos meses, la Municipalidad de San Luis ha estado en el ojo de la tormenta debido a las polémicas extracciones de árboles y poda que se están llevando a cabo en diversos puntos de la capital puntana. La gestión del intendente Gastón Hissa ha sido duramente criticada por no implementar un plan serio y sostenible en la materia, generando preocupación entre los vecinos y diversas organizaciones ambientales.
La situación comenzó a escalar cuando residentes de distintos barrios notaron la tala indiscriminada de árboles que, según ellos, son esenciales para la calidad de vida y el medio ambiente urbano. “Es desgarrador ver cómo están destruyendo nuestra vegetación. Estos árboles no solo embellecen nuestras calles, sino que también contribuyen a mitigar el calor y mejorar la calidad del aire,” expresó María Rodríguez, vecina del barrio Jardín San Luis.
Las organizaciones ambientales han sido contundentes en sus críticas, señalando la falta de transparencia y planificación en las acciones municipales. “La poda y tala que se está llevando a cabo parece más una acción improvisada que una estrategia ambiental bien pensada. No hay un estudio de impacto ambiental claro, ni un plan de reforestación,” comentó Juan Pérez, representante de la ONG Ecologistas en Acción.
Las manifestaciones no se han hecho esperar en las redes sociales y han pedido que se detengan este tipo de acciones hasta que se establezca un plan de manejo forestal adecuado y consensuado con los expertos y la comunidad.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.